Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar 2015

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Ecosistemas 26 julio 2015

humedalesLos manglares son ecosistemas únicos y frágiles que representan el 1% de los bosques del planeta, y conforman una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo. A su vez, implican una fuente de protección, de sustento y de vida para los pueblos y comunidades costeras.

Se considera que el manglar no solo es territorio, sino también tradición y cultura.

Diversas actividades industriales, entre las que figuran la industria camaronera, la explotación petrolera, la industria de turismo a gran escala, los proyectos urbanísticos, y la construcción de represas, por mencionar algunas, han conllevado a que hoy en día, los manglares y la biodiversidad que sustentan se encuentren en un punto crítico, viéndose amenazados y en peligro de extinción.

Sin embargo, dicha destrucción no ha impedido que los manglares constituyan la fuente principal de alimento de un gran número de comunidades y pueblos ancestrales que viven de ellos y habitan en ellos. Tanto los peces, moluscos y crustáceos, como otras especies características de este ecosistema, representan la cosecha para actividades como la pesca, la recolección de conchas, cangrejos y otros productos, que fungen como la base de la alimentación de las poblaciones costeras.

Las raíces de los manglares funcionan como refugio de muchas especies, las cuales completan una parte de su ciclo de vida en dicho sistema natural. Con ello, las pesquerías de las zonas costero marinas se ven beneficiadas, al igual que la pesquería del mar.

Con la destrucción del manglar, se destruye la biodiversidad, la cobertura natural que amortigua el impacto de las tormentas y las inundaciones, la riqueza de las especies que lo habitan, pero también representa la destrucción de los medios de vida, el sustento, el alimento y la vida de los pueblos costeros.

Este 26 de julio se celebra el Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar, por lo que debe reivindicarse el carácter público del territorio marino-costero y los derechos colectivos de las comunidades y pueblos ancestrales, a fin de tomar decisiones respecto al aprovechamiento y manejo de los recursos en estos territorios.

Asimismo, la privatización y el acaparamiento de tierras, la extracción de recursos y sobre-explotación para los intereses empresariales y privados actúan como una amenaza a la soberanía que reside en los manglares por conducto de sus pobladores.

El manglar está considerado entre los humedales más importantes del planeta ya que alberga una gran riqueza biológica, y también debido a su elevada productividad y a los servicios ambientales que proveen (como se mencionó anteriormente). No obstante, se han convertido en uno de los ecosistemas con mayor impacto humano a nivel global. De ahí la importancia de informar y concientizar a la sociedad, y de establecer estrategias y políticas públicas que logren su completa protección y conservación.

En nuestro país, y mediante el uso de imágenes satelitales, el Sistema de Monitoreo de los Manglares de México actualiza cada cinco años su componente espacial a través de la generación de nueva cartografía sobre la extensión y distribución de los manglares. Este seguimiento comenzó a realizarse desde 2005, y la primera actualización de la cartografía de manglares tuvo lugar en 2010.

Este 2015, el Sistema de Monitoreo de los Manglares de México permitirá llevar a cabo la segunda actualización. Su alcance permitirá evaluar las ganancias y pérdidas presentadas por este importante humedal costero, tomando como base la superficie reportada en 2010 y que corresponde a 764,486 hectáreas.

Fuente: Red Manglar Internacional, CONABIO


Tags: , ,
Sé el primero en comentar »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad