Frenan Cabo Dorado, pero empresa amenaza con nuevo proyecto

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Cabo Pulmo 2 junio 2014

terrenos-cabo-doradoA pesar de que los inversionistas chinos y estadounidenses de la compañía La Rivera Desarrollo BCS (una asociación entre Glorious Earth Group y Beijing Sansong) anunciaron la cancelación del desarrollo turístico Cabo Dorado, que se ubicaría en Baja California Sur a unos metros de Cabo Pulmo, también señalaron que en un futuro próximo buscarán reiniciar los procedimientos con un nuevo proyecto.

Estas empresas mencionaron que la cancelación ocurre después de que acordaron retirar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de esta propuesta, que habían presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Continuar leyendo »




Vota Comisión Permanente del Congreso para que sea suspendida autorización a Cabo Dorado

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Cabo Pulmo,Conservación 28 mayo 2014

terrenos-cabo-doradoDurante la Sesión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, celebrada el día de hoy, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales a que retiren la autorización del desarrollo de Cabo Dorado en tanto no se tenga información sobre las afectaciones posibles a Cabo Pulmo y de las empresas que pretenden invertir en él.

La senadora del PAN Silvia Garza Galván y el diputado Fernando Zárate Salgado, del Grupo Parlamentario del PRD, se refirieron al dictamen de la Tercera Comisión. La senadora señaló que esta solicitud está dirigida al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, pero también al titular de la Profepa, para que no le den la espalda a los recursos de todos los mexicanos. Continuar leyendo »




Voces en contra de la manifestación de impacto ambiental de Cabo Dorado

Escrito por México haz algo en Cabo Pulmo 23 mayo 2014

terrenos-cabo-doradoLa manifestación de impacto ambiental (MIA) de Cabo Dorado –desarrollo que se pretende ubicar en Baja California Sur– carece de información sobre la biodiversidad del sitio; así lo señaló Luis Fueyo, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En este sentido, manifestó que la opinión técnica que la Conanp envió a la dirección general de impacto y riesgo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales coincide con los análisis de otros científicos. Continuar leyendo »




Inconsistencias en la manifestación de impacto ambiental de Cabo Dorado

Escrito por México haz algo en Cabo Pulmo 14 mayo 2014

terrenos-cabo-doradoHace algunas semanas les platicamos sobre una empresa constructora que presentó una manifestación de impacto ambiental para poder construir hoteles y otras edificaciones cerca del parque nacional de Cabo Pulmo, situado en Baja California Sur.

El manifiesto presentado no refleja lo que en realidad es el proyecto Cabo Dorado, razón por la cual carece de fundamentos sólidos, según señaló Alejandro Olivera, coordinador de políticas públicas del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) Noroeste. Continuar leyendo »




Presentan nuevo proyecto turístico que pondría en reisgo de nueva cuenta a Cabo Pulmo

Escrito por ricardo en Biodiversidad,Cabo Pulmo 21 marzo 2014

cabo-pulmoUna empresa constructora presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una manifestación de impacto ambiental que busca construir hoteles y otras edificaciones, en los mismos terrenos donde se planeaba hace un par de años edificar diversos desarrollos inmobiliarias cerca del parque nacional Cabo Pulmo ubicado en Baja California Sur.

Este nuevo proyecto, que afectaría a uno de los sistemas arrecifales más importantes de México y el mundo, planea realizar 22 mil 500 cuartos habitacionales para 8 hoteles y residencias familiares, dos campos de golf y un ducto de 14 kilómetros que extraería hasta 4.8 millones de metros cúbicos de agua del acuífero de Santiago. Continuar leyendo »




Pese a avances, sigue sin cumplirse la ley ambiental

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Cabo Pulmo,Conservación,Legislación 19 agosto 2013

logocemdaEn los últimos 20 años es indudable que el país haya tenido avances en materia de legislación ambiental y en la creación de instituciones. Sin embargo, “la ley no se cumple”, asegura Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), “es un asunto de voluntad política y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encargada de procurar la justicia ambiental, tiene personal y fondos insuficientes”.

Con el motivo de la celebración de los 20 años de trabajo del Cemda, Alanís indica que el gran pendiente es el desarrollo sustentable, lograr ese equilibrio y “que el crecimiento sea con la naturaleza, no a su costa. El Cemda dice todo adelante si se cumple la ley y se respeta la naturaleza”.

Alanís recuerda que en 1993, año de la fundación del Cemda, las organizaciones no utilizaban la ley para proteger los recursos naturales. Hoy lo sitios prioritarios, especies en peligro de extinción, así como algunas acciones de conservación son defendidos y realizadas desde el marco de la ley, “la ley ha mejorado pero no su cumplimiento”, dice. Continuar leyendo »




Respalda la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza defensa de Cabo Pulmo y Wirikuta

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biodiversidad,Cabo Pulmo,Conservación 19 septiembre 2012

Hoy les tenemos buenas noticias que desde Jeju, República de Corea del Sur, nos llegan. Durante los trabajos del Congreso Mundial de la Naturaleza, que en el país asiático se realizaron,  fueron aprobadas dos mociones que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, junto con otras organizaciones, propuso. Los participantes en este evento, organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, votaron de manera unánime las propuestas para que el gobierno mexicano proteja la reserva marina de Cabo Pulmo en Baja California Sur y el Área Protegida bajo la modalidad de Sitio Sagrado Natural de Wirikuta y la Ruta Histórico-cultural del pueblo huichol.

La moción relativa a la defensa de Cabo Pulmo destaca el valor ecológico que el Parque Natural Cabo Pulmo tiene, el cual incluye un “sistema de arrecifes coralinos de 20 mil años de antigüedad, uno de los más antiguos e importantes en todo el Pacífico oriental”. Ante ello, se hace un llamado al gobierno de nuestro país para que, a través de la Semarnat, se asegure la protección de Cabo Pulmo “frente a aquellos proyectos que puedan representar un riesgo para su conservación, incluidos los desarrollos turísticos e inmobiliarios a gran escala, por ser un sitio prioritario para la conservación que, además, ha establecido un modelo de éxito para el resto de la región”. En este sentido, se pide a las autoridades que apliquen de manera “imparcial y estricta la legislación mexicana en materia de conservación del ambiente, para todos aquellos proyectos en Áreas Naturales Protegidas”. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad