EU solicita Consultas Ambientales a México sobre la vaquita marina

Escrito por ricardo en Biodiversidad 21 febrero 2022

Hola Manuel, hola Deya, pues bueno en esta semana tan complicada, queremos primeramente manifestar nuestra completa solidaridad con las y los periodistas de México, sabemos que sin su trabajo el país sería uno mucho peor, les agradecemos su esfuerzo y constante vocación de servicio, estamos con ustedes. También nos hubiera gustado poder dar una noticia más optimista, pero pues como dice el dicho: “Hay lo que hay”.

Pues bien, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) está solicitando Consultas Ambientales al gobierno de México bajo el Capítulo Ambiental del T-MEC por posible incumplimiento de nuestro país al acuerdo. Mediante un documento, la USTR explicó que estas consultas se refieren a las obligaciones del Capítulo Ambiental del T-MEC de México, relacionadas con la protección de la vaquita marina que está en peligro crítico, y la prevención de la pesca ilegal y el tráfico de totoaba.

Continuar leyendo »



Victoria histórica en la SCJN para defender los arrecifes y humedales de Veracruz

Escrito por Margarita Campuzano en Biodiversidad,Ecosistemas 14 febrero 2022

El pasado miércoles, 9 de febrero, residentes veracruzanos lograron una victoria histórica ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para defender los arrecifes y humedales de Veracruz, en contra de las obras de ampliación del Puerto.

Por unanimidad, las y los ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte votaron a favor del proyecto de sentencia que protege los arrecifes veracruzanos y que transforma la manera como opera el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, instrumento fundamental de nuestra legislación cuyo objetivo es que los impactos ambientales que ocasionará una obra se puedan determinar con la mayor precisión posible ANTES de que se realice cualquier proyecto, a fin de mitigar lo más posible los daños a los ecosistemas.

Continuar leyendo »



Desafíos ambientales de de México en 2021: México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Calentamiento global,Derechos Humanos 2 febrero 2021

Hace poco más de diez años, científicos dedicados al estudio de los virus ya alertaban sobre la gran posibilidad de que el mundo se sacudiera por una pandemia que tendría sus orígenes en entornos naturales perturbados por la actividad humana. En 2005, por ejemplo, un artículo publicado en la revista Scientific American señalaba que la próxima pandemia se originaría en Asia.

Continuar leyendo »



Recuento 2020: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula


Sin duda alguna 2020 fue un año lleno de acontecimientos que nos enfrento con lo incierto de la condición humana, pero también nos recordó nuestras fortalezas más íntimas.

Hablando del medio ambiente, los conflictos socioambientales han sido una constante, pues la lucha por la vida y por el territorio puede ser imaginada en diferentes escenarios, desde esos pleitos por el agua en una colonia, hasta el Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería dos bocas, el Tren Maya, o cualquier otro de los megaproyectos en puerta.

El conflicto socioambiental se muestra a distintas escalas y en México ha llegado a niveles de violencia que vuelven al activismo ambiental una labor que puede poner en riesgo la vida. Continuar leyendo »




Interponen denuncia contra trabajos de desmonte y tala de vegetación forestal en Valle de Bravo

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación 8 enero 2021

Quisiéramos iniciar el 2021 con noticias agradables, sin embargo, la devastación de nuestro medio ambiente continúa. En el mes de diciembre se observó que en una zona cercana al arroyo Los Sáucos,  en Cerro Gordo, municipio de Valle de Bravo en el Estado de México, se realizan trabajos irregulares de desmonte y tala de vegetación forestal, además de compactación y relleno de en un predio, acciones que afectaron además a un cuerpo de agua federal.

Toda vez que estos trabajos parecen carecer de los permisos y autorizaciones correspondientes, se ha presentado ante las delegaciones en el Estado de México de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una denuncia popular para que se deslinden responsabilidades y se garantice que se está actuando dentro del marco jurídico ambiental. Continuar leyendo »




Suspensión definitiva relacionada con el amparo en contra del Tren Maya: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biodiversidad,Conservación,Derechos Humanos,Tren Maya 14 diciembre 2020

Esta semana se dio a conocer la noticia de que comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones de la sociedad, obtuvieron la suspensión definitiva relacionada con el amparo presentado en julio del 2020 en contra del proyecto Tren Maya.

Como efecto de la suspensión no se podrán ejecutar obras nuevas con relación al proyecto Tren Maya en el tramo 2, que abarca de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche. Con esta resolución, la autoridad judicial permite a las personas que presentaron el amparo poder celebrar un proceso judicial sin que se realicen obras que podrían generar daños irreparables, lo cual constituye un beneficio para la sociedad en general. Continuar leyendo »




Salva la Selva, firmas contra autorización del Tren Maya: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación,Derechos Humanos,Tren Maya 30 noviembre 2020

Buenas tardes. La semana pasada, representantes de comunidades indígenas mayas en Campeche entregaron a la delegación de la Semarnat en ese estado más de 268 mil firmas recabadas a través de la plataforma internacional Salva la Selva, en donde piden a la Secretaría negar la autorización para la construcción del Tren Maya.

Las quejas principales que tienen las comunidades se centran en que el proyecto se ha presentado de forma fragmentada, lo que impide evaluarlo integralmente; tampoco se ha dado información oportuna y suficiente a las comunidades para que den su consentimiento.

Fonatur presentó hace unas semanas una solicitud a la Semarnat para que se le otorgue la Autorización de Impacto Ambiental para el primer tramo del Tren Maya que va de Palenque en Chiapas a Izamal, Yucatán. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad