Plásticos y Covid-19: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por México haz algo en Contaminación,Desechos 27 octubre 2020

Foto: Chris Bradshaw / Shutterstock.com

Antes de que el mundo fuera golpeado severamente por la pandemia del COVID-19, se habían dado pasos importantes en varios estados de la República mexicana, incluyendo la Ciudad de México para reducir el uso de plásticos de un solo uso.

Desafortunadamente, el miedo al nuevo virus ha ocasionado que se vuelva a recurrir al plástico pensando que es una solución que evita el contagio, pero que más bien nos otorga una falsa seguridad. El uso de desechables en alimentos para llevar o cubrirlos con plástico, el uso de guantes desechables y la obligación de portar cubrebocas ha disparado la cantidad de productos desechables que utilizamos a diario. Continuar leyendo »




Crean la primera planta de transformación de residuos orgánicos en energía eléctrica en la CDMX

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos,Energía 27 noviembre 2017

De acuerdo con el Inventario Nacional de Energías Renovables, solo el 17.17 por ciento de la energía eléctrica total producida en México proviene de fuentes renovables.

Ante ello, la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México puso en marcha un ambicioso proyecto local para transformar los residuos sólidos orgánicos en productos como bioabono y biogás, que a su vez pueden ser convertidos en electricidad. Continuar leyendo »




La UNAM, participante del proyecto de remediación de suelos más importante de México

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 15 septiembre 2017

La UNAM, mediante el Instituto de Geología (IGL) y la Facultad de Química (FQ), formó parte del mayor y más importante proyecto de remediación de suelos de México. Gracias a éste, 432.6 hectáreas ubicadas al oeste de la ciudad de San Luis Potosí, que sufrieron contaminación por arsénico, plomo y cadmio, actualmente se encuentran rehabilitadas y listas para integrarse al desarrollo urbano.

El terreno será utilizado para impulsar proyectos de infraestructura para la capital potosina, entre ellos viviendas y comercios, con incontables beneficios a largo plazo. Continuar leyendo »




Estudiantes desarrollan proyecto para obtener abono orgánico a partir de lombrices

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 14 julio 2017

Alumnos del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) actualmente desarrollan el proyecto Vermi-Tronics, cuya meta es automatizar el proceso convencional para obtención del humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

Olimpo Lúa Madrigal, catedrático del Itec y asesor del proyecto, informó que obtuvieron el primer lugar en la categoría Proceso, en la fase local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 (ENEIT), organizado por el Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

Continuar leyendo »




Día Mundial del Reciclaje 2017

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 17 mayo 2017

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Internacional del Reciclaje, cuya meta es sensibilizar a todas las personas del mundo sobre este tópico para así mejorar el medio ambiente, siempre poniendo en práctica la estrategia de «Reducir, Reutilizar y Reciclar».

La popularidad de esta fecha ha ido creciendo cada vez más con el paso de los años, propiciando que actualmente sean más los países que se suman a los esfuerzos de esta jornada en pos de todo lo relacionado con el reciclaje de los diferentes tipos de residuos. Continuar leyendo »




Bio Box busca fortalecer la cultura del reciclaje en México

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 24 marzo 2017

Bio Box es una empresa 100% mexicana que busca que la conciencia ambiental, la responsabilidad social, el fomento a talentos nacionales, la tecnología y las estrategias de comunicación converjan.

Eduardo Bustamante, director general de Bio Box, señala que en nuestro país está ocurriendo un cambio en la forma de cuidar el entorno, donde la gente ha asumido mayor responsabilidad y una nueva forma de ver las cosas, donde el reciclaje juega un papel clave.
Continuar leyendo »




Crean en Tabasco colector de basura que evita inundaciones

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Desechos 17 marzo 2017

Alumnos del Instituto Tecnológico de Villahermosa, en Tabasco, crearon lo que ellos llamaron un «colector innovador prefabricado» (CIP) para comunidades urbanas, cuya función es captar y aislar los residuos sólidos para evitar la obstrucción del paso del agua.

En entrevista, Noemí Méndez de los Santos, asesora del proyecto, indicó que en dicha ciudad se generan alrededor de 700 toneladas de desechos que provocan inundaciones.

Comentó que la investigación fue puesta en marcha una vez que detectaron que Tabasco, durante los últimos 30 años, ha sufrido diversos problemas de tipo ambiental debido a las precipitaciones pluviales. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad