CEMDA y ACELA reconocen como positiva a la NOM-016-CRE para regular combustibles

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Contaminación,Diesel sucio,Transporte 25 agosto 2016

nom-016-combustibles

 – Partiendo de que la NOM-016-CRE representa un paso positivo en competitividad energética y cuidado del medio ambiente en diversos rubros, el CEMDA y ACELA realizaron un taller sobre calidad de combustibles.
El CEMDA y ACELA reconocieron como positiva la conformación de un grupo de trabajo, convocado por la CRE, que analice la posibilidad de introducir estándares más estrictos—particularmente en materia de azufre en diésel y gasolinas—y ampliar las zonas de distribución de los combustibles más limpios.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C (CEMDA) y la Asociación de Combustibles Eficientes de Latinoamérica (ACELA), reconocieron como positiva a la NOM-016-CRE, sobre calidad de petrolíferos, que se publicará en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días.

Ambas asociaciones destacaron que la Norma es parte de un proceso histórico, pues será la primera vez que se regule la calidad de combustibles bajo un mercado competitivo. Como tal, el CEMDA y ACELA enfatizaron la necesidad de continuar adoptando mejores prácticas internacionales—incluyendo el concepto de regular lo más estrictamente posible, considerando las características particulares de la flota vehicular y condiciones meteorológicas. Continuar leyendo »




Tunel vehicular deprimido de Mixcoac

Escrito por México haz algo en Transporte 4 julio 2015

deprimidoCompartimos con ustedes la cápsula de México Haz Algo en el programa de  Manuel Feregrino, en Radio Fórmula.

Margarita

Hola Manuel, el domingo pasado vecinos de diferentes delegaciones políticas volvieron a manifestarse en contra del doble túnel vehícular que se pretende construir en Río Mixcoac. Fueron dos actividades que se convirtieron en una sola. Fue un domingo de fotografías antiguas y de actos simbólicos. Una jornada ciudadana en la que “se combatió” el “embuste oficial” de que la obra vial mejorará el arbolado y la movilidad de la zona. Una acción simbólica donde miles de vecinas y vecinos salieron a la calle a manifestar que rechazan el DEPRIMIDO MIXCOAC por no representar una verdadera solución a los problemas de vialidad y congestionamiento de esta ciudad y por el contrario puede generar un ecocidio que lamentaremos esta y hasta tres generaciones. Continuar leyendo »




Universidad hidalguense crea bicicleta eléctrica en pro del medio ambiente

Escrito por México haz algo en Transporte 13 enero 2015

bicicletaAlumnos de la carrera de Energías Renovables de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), ubicada en Ixmiquilpan, Hidalgo, han construido un nuevo prototipo de bicicleta eléctrica, uniéndose a empresas como Electrobike en la fabricación de transporte amigable con el medio ambiente 100% hecho en México. Este prototipo cuenta, a grandes rasgos, con un sistema de pedaleo asistido mediante un motor eléctrico de 350 Watts, sistema que se encuentra montado en el buje trasero, el cual posee una batería (de 36Volts / 9Ah) cuyo montaje se halla en el punto adecuado para proporcionar un mejor balance. A través de este nuevo sistema, el usuario podrá viajar a una velocidad promedio de 30 km por hora y realizar viajes de hasta 60 kilómetros con una sola carga de batería. Continuar leyendo »




Camiones urbanos contaminan medio ambiente en Fresnillo, Zacatecas

Escrito por México haz algo en Contaminación,Transporte 18 diciembre 2014

camion-contaminacionFrancisco Javier Pérez López, delegado de Tránsito de Fresnillo, Zacatecas, informó que de los 249 camiones urbanos que actualmente existen en el municipio (el de mayor importancia económica y mayor población en el estado), 30 por ciento presentaron fallas mecánicas durante 2014, las cuales generan contaminación atmosférica, y por consiguiente, daño al medio ambiente.

El funcionario declaró que han sido varias las ocasiones en las que los choferes reinciden con averías en sus unidades móviles.

Explicó que es imperativa la instalación de un verificentro que regule todas las unidades vehiculares existentes en Fresnillo, pues reconoció que la mayoría de ellas contamina y circulan en condiciones físicas inapropiadas. Continuar leyendo »




Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México

Escrito por México haz algo en Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,Transporte 4 noviembre 2014




México necesita menos automóvil y más transporte sustentable

Escrito por México haz algo en Transporte 30 octubre 2014

invertir-para-movernosRecientemente, el gobierno federal otorgó la mayor parte de los recursos públicos destinados a transporte a fomentar el uso del automóvil particular. Esto demuestra que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2015 no contempló el desarrollo de un programa de impulso a la movilidad urbana sostenible.

El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), organismo que promueve el transporte sustentable y equitativo a nivel global, realizó un estudio denominado Invertir para movernos, el cual recopiló una serie de datos poco satisfactorios referentes al reparto de dinero durante los años 2011, 2012 y 2013. El estudio demostró que de los recursos invertidos en el ámbito de movilidad, 74% fueron destinados a ampliar y mantener la infraestructura vial, contra el 11% de inversión realizada en espacio público, 10% en transporte público, 4% en infraestructura peatonal y menos de 1% en infraestructura ciclista. Continuar leyendo »




Denuncian falta de atención de Semarnat a impacto ambiental del nuevo aeropuerto


nuevo-aeropuertoEl pasado 27 de octubre se realizó en Ecatepec la reunión pública de información de la manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México, a la cual asistieron funcionarios del gobierno y representantes de diversas organizaciones ambientalistas.

Ésta tuvo una mínima participación, ya que se tenían programadas 30 ponencias de las cuales menos de la mitad fueron presentadas. Asimismo, llamó la atención Rafael Pacchiano, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cuya ausencia figuró en el descontento de muchos de los presentes. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad