Amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica por motivos ambientales

Escrito por Margarita Campuzano en Contaminación,Energía 1 agosto 2022

Un juez federal resolvió dar la razón al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, CEMDA, con lo que se otorgó el primer amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica por motivos ambientales.

¿Y por qué esto tiene que interesar a quienes están disfrutando de su sábado el día de hoy? Pues porque se relaciona con su derecho a vivir en un medio ambiente sano.

El juez consideró que las modificaciones que realizó el gobierno a la Ley de la Industria Eléctrica violan este derecho, pues relegan a las energías renovables como fuente del despacho de energía que tiene que hacer la Comisión Federal de Electricidad quien busca dar prioridad a fuentes fósiles contaminantes y causantes del cambio climático como son el gas, el carbón y el combustóleo.

Continuar leyendo »



Programa para el desarrollo eléctrico nacional, el Prodesen 2022-2036

Escrito por ricardo en Energía 20 junio 2022

La la política eléctrica reflejada en el  Programa para el desarrollo eléctrico nacional, el Prodesen 2022-2036: No contempla el desarrollo de una estrategia de transición energética justa que genere bienestar, reduzca los impactos sociales y ambientales negativos del sector, respete y garantice los derechos humanos.

Retrasa 13 años el cumplimiento de las metas de generación con energía limpia. Mantiene el uso de combustibles con alto impacto social, y ambiental y climático, como el gas, combustóleo y carbón; y,  perpetúa externalidades negativas que terminan afectando a las poblaciones que viven en condiciones de alta marginación.

Continuar leyendo »



Por una transición energética justa e incluyente

Escrito por Margarita Campuzano en Contaminación,Energía 14 marzo 2022

Hace unos días, una coalición de organizaciones de la sociedad civil lanzó una iniciativa denominada Combustibles Prohibidos, la cual propone una ruta de TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA E INCLUYENTE, donde los combustible fósiles dejen de tener prioridad en el despacho de energía en México.

La iniciativa señala que el carbón y el combustóleo ya no pueden seguir siendo parte del futuro energético de México, debido a los fuertes impactos que tienen sobre el medio ambiente, el cambio climático y la salud de las personas.

Continuar leyendo »



Guerra entre Rusia y Ucrania, su efectos en el abasto energético

Escrito por ricardo en Energía 7 marzo 2022

Sin duda alguna esta semana hemos sido testigos de hechos inauditos, pareciera que los dos años de pandemia no nos dejó ninguna enseñanza como humanidad, esperamos que la situación mejore muy pronto. Además de los efectos devastadores que la guerra entre Rusia y Ucrania pueden generar social y emocionalmente, los impactos económicos y ambientales serán enormes.

Tal vez muchas personas podrán pensar que esta situación no nos va a afectar por la distancia y por no estar ocurriendo en América, pero lo cierto es que las afectaciones están tocando a nuestra puerta.

Continuar leyendo »



Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica

Escrito por Margarita Campuzano en Calentamiento global,Contaminación,Energía 24 enero 2022

Buenas tardes. Estas semanas está teniendo lugar en el Congreso mexicano el denominado Parlamento Abierto, el cual pretende ser un foro para discutir la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el ejecutivo federal.

Lo primero que hay que señalar es que el formato dista de ser un espacio de diálogo abierto con la sociedad, toda vez que para participar tiene que ser a invitación de un partido político, lo que hace es que cuando las organizaciones y participantes son presentados, se anteponga el nombre de un partido, lo cual ha generado cuestionamientos y malos entendidos sobre si los participantes están representando, afiliados o hablando a nombre de tal o cual partido.

Continuar leyendo »



Gobierno de AMLO y medio ambiente: México Haz Algo en Radio Fórmula

Escrito por Margarita Campuzano en Conservación,Derechos Humanos,Energía 22 noviembre 2021

Al cumplirse tres años de gobierno de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador podemos insistir en que en la actual administración federal, salvo por el tema de la prohibición del glifosato, el tema ambiental ha sido relegado de las prioridades de gobierno.

Podemos mencionar tres de los problemas más graves en este sentido.

Continuar leyendo »



México sin sumarse a la Declaración Global para la Transición del Carbón en la COP 26: México Haz Algo en Radio Fórmula

Escrito por ricardo en Calentamiento global,Energía 8 noviembre 2021

Ya la semana pasada comentamos sobre el inicio de la Reunión de las Partes la COP26 en Glasgow, Escocia. y cómo México llegaba en una muy mala posición, debido principalmente a sus políticas regresivas y anticuadas sobre la generación de energía eléctrica, la deforestación y el uso de combustibles fósiles, entre otros.

Continuar leyendo »



En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad