¿Cómo puede América Latina hacer converger los esfuerzos climáticos domésticos e internacionales después del 2020?

Escrito por México haz algo en Calentamiento global,Lima 2014 12 diciembre 2014

Evento paralelo

11 de diciembre de 2014

cemdaEl día de hoy se llevó a cabo un evento en el marco de la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) en el cual, por parte de México participaron Gabriela Niño, coordinadora de Política Pública del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) y Silvia Garza Galván, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado.

Durante el evento convocado por el Natural Resources Defense Council (NRDC), Brown University y Nivela se contó con la presencia de funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil de México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Brasil y Chile, en el cual se habló principalmente del reto que tienen los países en desarrollo en América Latina para conciliar las necesidades energéticas que implica el crecimiento y desarrollo económicos, con la urgencia de reducir la dependencia de combustibles fósiles. Continuar leyendo »




ONG’s exigen no ceder ante presiones en lucha contra cambio climático

Escrito por México haz algo en Lima 2014

estrategia-nacional-energiaEl 10 de diciembre, las Comisiones Unidas de Energía y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobaron el Dictamen de Iniciativa de Ley de Transición Energética, la cual obedece al mandato constitucional establecido en materia de regulación y obligaciones en cuanto a energía limpia, así como de reducción de contaminantes en el sector eléctrico.

La Ley tiene como meta generar el 35% de energías limpias para el año 2024 (estipulada por la Ley General de Cambio Climático), y excluir las fuentes de energía fósil de los beneficios que este escenario legal proporciona a las energías limpias. Continuar leyendo »




Abren negociaciones de alto nivel en la COP20 en Lima

Escrito por México haz algo en Lima 2014 9 diciembre 2014

 Margarita Campuzano

evo-moralesEl día de hoy se abrieron las negociaciones de alto nivel con la presencia del presidente de Perú, Ollanta Humala, Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) y líderes de diversas partes del mundo.

Lo más relevante fue la participación del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien señaló que el capitalismo es la destrucción de la madre Tierra y pidió que se escuche a los pueblos indígenas. “Que aprendamos con ellos y decidamos incorporando su sabiduría. Los pueblos del norte dan solución al cambio climático apretando al sur. Hagamos un acuerdo climático con la filosofía y valores de los pueblos ancestrales”. Continuar leyendo »




Estrategia de México y California para contaminantes de vida corta en el contexto de las INDCs

Escrito por México haz algo en Calentamiento global,Lima 2014

Evento paralelo

ccvcEl día de ayer se llevó a cabo un evento paralelo en el contexto de la conferencia internacional sobre el clima[1] que se realiza en Lima Perú, en el cual representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del gobierno del estado de California, EEUU, hablaron de las acciones de mitigación de contaminantes de vida corta que se llevarán a cabo en México en los próximos cuatro años.

Gustavo Alanís Ortega, director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), moderó el panel en el cual participaron el Secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud y Mathew Rodriquez, Secretario de la Agencia de Protección Ambiental de California, y donde se destacó que estas acciones contribuyen de manera importante a que México alcance sus metas de mitigación[2], toda vez que permiten atacar el problema en dos de los sectores más importantes de emisiones a nivel nacional como son el de Transporte y Energía. Continuar leyendo »




CEMDA en la COP20

Escrito por México haz algo en Calentamiento global,Lima 2014 8 diciembre 2014

logocemdaEl Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) actualmente participa en la vigésima Conferencia de las Partes (COP20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) que finalizará el 12 de diciembre en Lima, Perú, dando seguimiento específico a los temas de Bosques y Financiamiento para el cambio climático.

En cuanto a Bosques, se ha centrado en el mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación plus (REDD+), explicando que toda vez que los países miembros quieran tener disponibilidad y acceso al financiamiento internacional basado en resultados, éstos deben crear un Sistema de Información sobre Salvaguardas (SIS) y generar reportes al respecto que demuestren que cumplen con los requisitos. Continuar leyendo »




COP20 en Lima, inicio lento en las negociaciones

Escrito por México haz algo en Lima 2014 6 diciembre 2014

Por Margarita Campuzano y Tania Mijares

cop20Estamos aquí desde la conferencia del clima mejor conocida como la COP20 que se está llevando a cabo en la ciudad de Lima, Perú.

Nuestra primera impresión es que, si bien es una ciudad hermosa, que disfruta de la vista del océano Pacífico y deliciosa comida, tienen serios problemas de contaminación generada por la mala calidad de sus combustibles que es una de las peores del mundo pues tienen en promedio 7 mil partes por millón, en comparación con la de México que es de 50 ppm. También nos llamó la atención que no existe mucha cultura de respeto al peatón. Cuando tratas de cruzar la calle te sientes en el juego de Grand Theft auto porque estás siempre arriesgando la vida con los autos que se te echan encima. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad