Algunas cosas que podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental en las fiestas de fin de año.

Escrito por Margarita Campuzano en General 24 diciembre 2022

Les envío un abrazo muy caluroso esperando que esta Noche Buena la pasen en armonía y felicidad en compañía de sus seres queridos.

Seguramente ya tienen lista la cena de hoy en la noche o ya la están preparando. De todas formas, es bueno recordar algunas cosas que podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental en estas fechas.

Si tienen pensado preparar pollo o pavo relleno, recuerden que algo que está definitivamente prohibido utilizar es el acitrón. Este producto es el resultado de la cocción con azúcar de la pulpa de una biznaga dulce endémica del norte y centro del país. Sin embargo, por su escasez ha sido considerada especie protegida y actualmente se considera un delito penal procesar la pulpa y comercializarla. A pesar de ello, existe un mercado negro para destruir las biznagas y comerciarlas, registrándose amenazas y ataques contra la integridad física y la vida de las personas del campo que las cultivan y las protegen.

Continuar leyendo »



México continúa siendo uno de los países más peligrosos para las personas defensoras ambientales

Escrito por ricardo en General 20 diciembre 2022

Después de esta semana tan convulsa y triste para el país, desde México haz Algo enviamos un mensaje de solidaridad para el periodista Ciro Gómez Leyva, por el reprobable ataque recibido contra su persona y nos sumamos a las voces que demandan una investigación y la sanción correspondiente a los responsables.

El gobierno federal debe cumplir con su labor de garantizar que exista un entorno seguro para el ejercicio periodístico en nuestro país. El trabajo periodístico libre y seguro es uno de los pilares de la democracia y en un país donde el gobierno pretende debilitar todas las instituciones, no es cosa sencilla.

Continuar leyendo »



INEGI presentó las Cuentas Económicas y Ecológicas correspondientes al 2021

Escrito por Margarita Campuzano en General 6 diciembre 2022

Esta semana el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el INEGI, presentó las Cuentas Económicas y Ecológicas correspondientes al 2021.

La información que nos da a conocer esta dependencia es que el deterioro ambiental de México tuvo un costo de 1.06 billones de pesos, lo cual equivale al 4.57% del Producto Interno Bruto del País, como consecuencia de los costos por degradación y agotamiento de recursos naturales han ocasionado las actividades productivas que se realizan en el país.

Continuar leyendo »



Recuento de la COP 27

Escrito por ricardo en General 29 noviembre 2022

Así entre goles y tiros de esquina, necesitamos hacer un pequeño recuento de lo que se logró y lo que quedo pendiente en la COP 27, la cual inició con un llamado de urgencia a la acción global lo más rápida que se pueda para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se reconoció que estamos perdiendo la batalla, que los eventos climatológicos son cada vez más extremos y frecuentes y que tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad, así como el que se necesita mucha mayor voluntad política al más alto nivel de todos los países para enfrentar el problema y poder acelerar la descarbonización en el mediano y largo plazo.

Continuar leyendo »



Inicia este 7 de noviembre la COP27 sobre cambio climático en Egipto

Escrito por Margarita Campuzano en General 7 noviembre 2022

Este lunes 7 de noviembre dará inicio formalmente la COP27, conocida coloquialmente como la cumbre de cambio climático que este año se llevará a cabo en Egipto.

Si recordamos, el año pasado, al término de la COP26, que se celebró en Glasgow, Escocia, hubo fuertes críticas principalmente de organizaciones de jóvenes que cuestionaron los pocos avances por parte de los Estados miembros.  Un año después, incluso el Secretario de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Simon Stiell, calificó de “decepcionante” que únicamente 24 países hayan presentado planes climáticos nuevos o actualizados.

Continuar leyendo »



Naturaleza sana para un futuro digno, justo y seguro: Julia Carabias en la cátedra Cortázar

Escrito por ricardo en General 2 noviembre 2022

Foto: Cátedra Julio Cortázar

Con tantas noticias preocupantes como la inseguridad, la militarización del país, las filtraciones Guacamaya, pareciera que hacemos de lado la atención a los problemas ambientales que resulta apremiante atender.

“El cambio climático no es nuevo, la extinción de especies no es nueva; son fenómenos que han acompañado a la vida del planeta casi desde un inicio y sin embargo mucha gente dice: “Bueno, entonces por qué tanto escándalo si está pasando y así es”. ¡Pues No! Este señalamiento se debe a que por primera vez en la historia lo está generando una sola especie: nosotros”.

Continuar leyendo »



El puente vehicular de Xochimilco, continúa el proceso legal

Escrito por Margarita Campuzano en General 18 octubre 2022

Foto: FB Xochimilco Vivo

Hoy hablaremos de un lugar icónico de nuestra capital al que le tenemos gran cariño: Xochimilco.

Capitalinos, y visitantes de otros estados de la República, así como de otros países del mundo hemos disfrutado de los paseos en las chalupas con flores de colores, comiendo ricas quesadillas o tacos de barbacoa. Pero Xochimilco es muchísimo más que eso.

En 2004, el gobierno mexicano inscribió al Sistema Lacustre Ejidos Xochimilco y San Gregorio Atlapulco como humedal de importancia internacional bajo la Convención Ramsar. Además, la zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Continuar leyendo »



En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad