Archivo de la categoría ‘General’
Aire contaminado y salud

Aunque las noticias sobre el Tren Maya siguen y será un tema recurrente en nuestro espacio. Hoy queremos hablarles de la importancia de tener un aire limpio y libre de contaminación, pues según un estudio de la Universidad de Birmingham en Inglaterra, respirar aire contaminado podría generar partículas tóxicas vinculadas a trastornos cerebrales y daños neurológicos. La cantidad de partículas finas capaces de llegar al cerebro a través del torrente sanguíneo, desde los pulmones, es ocho veces mayor a las que pasan directamente de la nariz. Esto genera nueva evidencia sobre la relación entre la contaminación del aire y los efectos perjudiciales de dichas partículas en el cerebro.
Aunado a esto, el estudio también detectó indicios de que, una vez en el cerebro, las partículas permanecen allí más tiempo, en comparación con otros órganos del cuerpo. Los autores de este estudio y de varios centros de investigación chinos descubrieron este proceso al detectar partículas finas de la contaminación en líquidos cefalorraquídeos humanos. Estas muestras pertenecían a pacientes con historial médico de trastornos cerebrales.
Continuar leyendo »Reunión de Ministros del Medio Ambiente de Canadá, Estados Unidos y México

Los días 14 y 15 de julio de este año se llevó a cabo la reunión de Ministros del Medio Ambiente de Canadá, Estados Unidos y México en Mérida, Yucatán, siendo la secretaria Albores la anfitriona. Cabe resaltar que esta reunión es la primera que se realiza de manera presencial desde el año 2019.
En este contexto la organización Oceana denunció que México y Estados Unidos incumplen compromisos ambientales para proteger los océanos y ponen en peligro la vida marina y comunidades de pescadores, afirmando que dos años después de que los países firmaron el acuerdo comercial no han honrado ese aspecto.
Continuar leyendo »PEMEX inaugura la refinería de Dos Bocas refrenando su nulo interés por combatir la crisis climática

A un año de que la plataforma petrolera KU-C, de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la costa de Campeche, tuviera una ruptura en uno de sus gasoductos provocando un incendio en el mar, PEMEX inaugura la refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco, refrenando su nulo interés por combatir la crisis climática y evitar otros desastres ambientales.
PEMEX ocupa el lugar número 9 entre las empresas en el mundo que más han contribuido a la crisis climática por emisiones acumuladas.
Continuar leyendo »Decálogo de compromisos de AMLO

Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, organizado por el gobierno de Estados Unidos. Ahí, presentó un decálogo de compromisos de su gobierno para enfrentar la emergencia climática.
A lo largo de estos 3 años de gestión nos ha quedado claro que el presidente de México no tiene una postura progresista en lo que se refiere a la promoción de energías renovables y a la lucha contra la crisis climática.
Continuar leyendo »Altas temperaturas y sequía en México

Seguramente, al igual que muchas personas en este momento están experimentando los efectos del calor que ha hecho en diversas partes del país.
Pues sí, la temporada de calor ya está aquí y, desde la primera semana de este mes de mayo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que en total 20 entidades de México registrarían altas temperaturas, superiores a los 35 grados Celsius.
El resto de las entidades, incluida la Ciudad de México han tenido temperaturas superiores a los 30 grados. Esta situación no es privativa de nuestro país. La India, por ejemplo, registró las temperaturas más altas en 122 años. Nueva Delhi registró 7 días consecutivos con más de 40°C.
Continuar leyendo »Campaña #NoQuemenNuestrofuturo

Buenas tardes. Esta semana les hablaré de la campaña #NoQuemenNuestrofuturo, creada por un grupo de jóvenes que se han organizado para exigir al gobierno que dejen de quemar carbón y combustóleo para generar energía.
Este grupo de jóvenes se han organizado para expresar su indignación por las nuevas políticas energéticas presentadas por el gobierno de México, las cuales violan sus derechos constitucionales, particularmente el derecho humano a un medio ambiente sano.
Su demanda particular es en contra de la iniciativa de ley del presidente López Obrador que beneficia a las centrales generadoras de energía de la Comisión Federal de Electricidad que funcionan a base de carbón y combustóleo, las cuales son altamente contaminantes y contribuyen a agravar el cambio climático.
Continuar leyendo »Documentos revelan que se escondieron datos en informe sobre el Tren Maya

De acuerdo a nueva información contenida en los informes de actividades, documentos y borradores realizados por la consultora PriceWaterhouse Coopers (PWC) la cual fue contratada por FONATUR para realizar una Asesoría Económica Financiera, al parecer los promotores del Tren Maya ocultaron información crítica relacionada con su trazado, la posible demanda y los riesgos constructivos esto con la finalidad de acelerar las obras y licitaciones del proyecto. Los documentos revelan que se escondieron datos y censuraron secciones en el Análisis Costo Beneficio que debe presentarse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar luz verde a un proyecto.
Entre las casi siete mil 500 páginas que PWC entregó a Fonatur, se observa como diferentes críticas y precisiones fueron eliminadas de los informes finales. Supuestamente el Tren estaría funcionando a finales de 2023, pero esto podría no suceder.
Continuar leyendo »