Educación, la clave para mejorar el medio ambiente a nivel mundial

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,educación 26 enero 2018

Hoy 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo fin es crear conciencia así como nuevos patrones de comportamiento en esta materia.

Recordemos que el modelo “tomar-usar-desechar” arrasa vorazmente con los recursos naturales, contaminando así el aire, suelo y agua de nuestro planeta.

Por ello, la educación ambiental funge como un proceso permanente y una respuesta a la crisis civilizatoria causada por este modelo ampliamente adoptado por los seres humanos. Continuar leyendo »




Playas limpias: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Ecosistemas,educación 6 agosto 2017

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Radio Fórmula.

Hola Manuel y Patricia. Muchas personas ya están haciendo las maletas para salir de vacaciones y sin duda, las playas de México son uno de los destinos turísticos más deseables para escapar del tráfico y el estrés. Sin duda, nuestro país tiene sitios privilegiados y muchas de las playas más hermosas del mundo, no sólo por su belleza escénica sino por el clima soleado que prevalece así como por lo templado de sus aguas.

Hay que señalar que, desde que se empezó a otorgar la certificación Blue Flag en México, la cual establece que las playas son un espacio seguro, limpio y de calidad para la libre recreación de los turistas, muchos estados costeros del país han realizado esfuerzos por obtener el certificado y atraer más turistas. Continuar leyendo »




Promueven educación ambiental y alimentaria mediante agroecología urbana en Colima

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,educación 5 julio 2017

Julián Mendoza Campos, ingeniero en agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), actualmente promueve en Colima la «agroecología urbana», la cual consiste en la aplicación de métodos técnicos y agronómicos-biológicos.

“Desarrollo una experiencia con un colectivo de profesionistas en la ciudad de Guadalajara denominado Instituto Omatl; formamos parte de una red de agricultores y hacemos promoción y divulgación de la agricultura urbana porque creemos que esta tiene el potencial no solamente de producir alimentos, que es el pilar fundamental, sino que tiene otros pilares que van a acompañados con la producción de alimentos”, detalló el ingeniero.

Continuar leyendo »




Premian a joven yucateca por contribuir a la protección del medio ambiente en México

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,De la comunidad,educación 14 septiembre 2016

yucateca-premio-juventudArai Chan Canul es una joven de 19 años originaria de Sinanché, Yucatán, quien siempre ha tenido dos grandes pasiones: el fútbol y la promoción del cuidado del entorno ambiental entre la población infantil y juvenil.

En el año 2013, tomó la decisión de competir por el Premio Nacional de la Juventud, del cual fue acreedora, para ahora obtener el Premio Estatal de la Juventud, que ganó recientemente en la categoría Protección al Medio Ambiente.

La mayor parte de su vida, Arai ha impartido talleres sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, lleva más de 9 años realizando trabajos voluntarios a favor de esta causa, y actualmente estudia la carrera de Administración de Recursos Naturales en la Universidad Marista, sin dejar de lado sus proyectos enfocados en educación ambiental. Continuar leyendo »




Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2016

Escrito por México haz algo en De la comunidad,educación 9 agosto 2016

ColumbiaHoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Este año, el evento está dedicado al derecho a la educación.

El derecho de los pueblos indígenas a educarse está protegido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que en su artículo 14 dispone los siguiente: «Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje». Continuar leyendo »




Campaña nacional urge a cambiar de mentalidad para cuidar el medio ambiente

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,De la comunidad,educación 21 septiembre 2015

limpiemos-mexicoEl día de ayer arrancó la Jornada Nacional «Limpiemos Nuestro México», en la que diversas brigadas de limpieza alrededor del país iniciaron desde muy temprano esta gran labor, de la cual todos somos responsables y debemos hacernos partícipes.

Tras sumarse a esta campaña, a través del Programa Estratégico de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mediante su líder Juan Díaz de la Torre, urgió a la población en general a que genere un cambio de mentalidad y de conciencia en la nación para preservar y cuidar el medio ambiente, pues dijo que en esta tarea los docentes son protagonistas.

Como muestra de ello, más de 150 mil maestros e integrantes del SNTE formaron brigadas con padres de familia y alumnos, para hacer tareas de recolección y separación de basura, así como para plantar árboles. Continuar leyendo »




Buscan que los alfareros no utilicen plomo

Escrito por ricardo en Contaminación,educación 5 septiembre 2014

alfarerosDaños severos a los sistemas reproductivo y nervioso, así como a los riñones y la memoria, son algunos de los problemas que se desencadenan debido a la ingesta continua de partículas de plomo. Asimismo, esto puede ocasionar irritación del tubo digestivo y alterar el sistema inmunológico.

Y es que este mineral afecta los procesos bioquímicos y órganos del cuerpo humano, puede ocasionar graves secuelas en los sistemas cardiovascular y nervioso central, sobre todo en niños y mujeres embarazadas.

Por ello, proteger la salud de la población alfarera, sus familias y habitantes en general de la exposición al óxido de plomo (greta), se está impulsando el proyecto “Plomo en Loza Vidriada de Baja Temperatura”; pues resulta importante formar una conciencia a los alfareros sobre los daños que provoca su uso. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad