Archivo de la categoría ‘De la comunidad’
Semana de emergencia climática – Septiembre 2019: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sofía, buenas tardes. La semana del 20 al 27 de septiembre tendrá lugar en diversas partes del mundo la semana de acción global por el futuro, convocada por la joven activista sueca, Greta Thunberg, quien en 2018 saltó a la fama por participar en las huelgas estudiantiles realizadas para generar conciencia sobre el calentamiento global.
Después de dos semanas de travesía en velero, a fin de no generar emisiones de Gases Efecto Invernadero, Greta arribó a Nueva York a fin de participar en la Cumbre de Acción Climática organizada por las Naciones Unidas.
En México, jóvenes, niñas y niños también han anunciado que participarán en la marcha de este movimiento llamado Fridays for Future, que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre a las 2 de la tarde del Ángel de la Independencia al Zócalo. Continuar leyendo »
Derechos humanos y la 4T: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sofía.
Ante la crisis de derechos humanos e impunidad que vive el país, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe actuar con congruencia y asegurar el respeto a las garantías individuales y colectivas también en su apuesta por los megaproyectos y en todos los acuerdos de colaboración que realiza con las grandes empresas mexicanas y extranjeras. Continuar leyendo »
Aeropuerto de Santa Lucía: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sophia, buenas tardes. Esta semana el gobierno federal realizó un acto público para anunciar que han iniciado los estudios correspondientes para la construcción del aeropuerto en la actual base militar de Santa Lucía.
Como fue del conocimiento de la mayoría de quienes nos escuchan, una de las primeras acciones del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador fue cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco y anunciar que se optaría por una nueva sede en Santa Lucía, estado de Hidalgo. Continuar leyendo »
Presentación del informe sobre los defensores ambientales: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sophia, buenas tardes.
El pasado lunes 25, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentó su V Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales, correspondiente al año 2018.
Entre los principales hallazgos, destaca, desafortunadamente, que el homicidio se colocó en primer lugar de las agresiones cometidas contra las personas defensoras del medio ambiente en México. Nuestro país continúa siendo muy peligroso para quienes defienden la tierra, el medio ambiente y el territorio, ya que siguen siendo víctimas de agresiones como el homicidio, la criminalización, las amenazas y las intimidaciones, entre otras. El año pasado se mantuvo la tendencia letal del 2017 cuando el país fue incluido en el cuarto lugar del mundo donde se han producido más asesinatos de personas defensoras del medio ambiente.
Jornadas «Viernes por el futuro»: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sofía. Algo está pasando en el mundo, cuando vemos miles de adolescentes cambiar el salón de clases por la calle, obligándonos a tomar conciencia y a adoptar medidas urgentes sobre las consecuencias del cambio climático: piensan en su porvenir y claman por nuestra responsabilidad. Greta Thunberg, joven sueca de 16 años, sin duda alguna, se ha convertido en el símbolo de esta nueva generación, la cual teme por su futuro, exige soluciones y nos enfrenta a nuestras obligaciones con una reflexión de fondo: ¿qué mundo les vamos a dejar? Forma parte de una juventud que estará marcada por la escasez de agua, fenómenos climáticos extremos, crisis de biodiversidad y contaminación atmosférica, al límite de llegar a un punto sin retorno que nos indica que es preciso cooperar para compartir los recursos del planeta de manera equilibrada. No tenemos excusa y apenas tiempo de rectificar. Continuar leyendo »
Día de la Mujer 2019: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola ¿cómo están? Buenas tardes.
Madre Tierra, Madre Naturaleza, Pachamama, Gaia, conceptos femeninos acuñados para nombrar a nuestro planeta y a la biodiversidad que lo habita. Históricamente, lo femenino se ha vinculado estrechamente con este tema debido, en parte, a la clara analogía que existe entre la mujer y la tierra como dadoras y protectoras de la vida, como símbolo de la fertilidad, pero también, explicado en gran parte por los roles sociales que le fueron asignados a las mujeres en diversas culturas.
Caso Samir Flores por termoeléctrica en Morelos: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Patricia y Sophia, ¿cómo están? Hoy nos referiremos a la triste y muy lamentable noticia del asesinato del defensor ambiental, Samir Flores Soberanes, quien se oponía al proyecto de construcción de la termoeléctrica de la Huexca en el estado de Morelos.
Samir Flores fue asesinado a balazos el miércoles pasado, fuera de su domicilio en el poblado de Amilcingo, en Tomoac, Morelos. Su muerte ocurre a unos días de que se realice la consulta organizada por el gobierno federal, donde se preguntará a los ciudadanos de Morelos si quieren que el proyecto de la termoeléctrica siga adelante. Según ha declarado el presidente López Obrador, la consulta no se cancelará por este incidente, lo cual eleva el riesgo de que se presenten más hechos de violencia en esta entidad durante el fin de semana. Continuar leyendo »