Expertos de la UNAM buscan convertir invernaderos en secadores solares de alimentos

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Energía,Tecnología 5 enero 2018

Alrededor del 75 por ciento de los invernaderos en México están abandonados. Ante ello, expertos del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM han propuesto modificar su infraestructura para que funcionen como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales.

Su método consiste en captar y acumular energía solar, siendo además versátil al poder trabajar como secador o climatizar invernaderos con cultivos. Continuar leyendo »




Alumnos de bachillerato crean «Infoclim», software didáctico sobre medio ambiente

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Tecnología 14 noviembre 2016

software-infoclim-estudiantes-prepaUn software didáctico ambiental de nombre «Infoclim», es la brillante creación de un grupo de estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, el cual les permitió obtener el primer sitio en la Primera Expo Ciencia Regional de Prototipos Didácticos, organizada por la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de la Ucol.

Eduardo Molina Salazar, director del Bachillerato 18, dijo en entrevista que el objetivo de la convocatoria del concurso era atender necesidades de la asignatura medio ambiente y sociedad. Continuar leyendo »




Premia MIT a mexicano por biofertilizante que nutre el suelo y captura carbono

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Conservación,Ecosistemas,Tecnología 24 septiembre 2015

Fuente: DGCS UNAM

Fuente: DGCS UNAM

Gracias a la creación de un biofertilizante que permite nutrir el suelo y capturar carbono, Ramón Agustín Bacre González, exalumno de la maestría en Ciencias de la Tierra del Instituto de Geología (IGL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue acreedor a uno de los 10 premios Innovadores menores de 35 México 2015, edición en español del MIT Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés).

El candidato a maestro dijo en entrevista sentirse contento, y que este reconocimiento es un aliciente para avanzar con su producto, esperando lograr su comercialización en un futuro cercano.

El universitario, quien es originario de Puebla e ingeniero biotecnólogo por el Tec de Monterrey, ha llevado a la aplicación su conocimiento científico, situación que le permitió fundar la empresa «Biotecnología Mexicana», con la que busca estrategias para comercializar el biofertilizante. Continuar leyendo »




México desaprovecha potencial para producir biogás a partir de desechos, señala especialista de la UNAM

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biocombustibles,Desechos,Energía,Tecnología 7 enero 2013

La semana pasada, la investigadora Alejandra Castro González, del Departamento de Sistemas Energéticos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, informó que México cuenta con una capacidad potencial de producir 400 Megawatts de energía a partir de las 100 mil toneladas de basura que diariamente se generan (ya sean residuos forestales, agropecuarios, industriales, animales o humanos). Sin embargo, apuntó a través de un comunicado de prensa, ésta capacidad es desaprovechada.

Además de estas 100 mil toneladas de basura, nuestro país genera 82 mil litros de aguas residuales por segundo, las cuales podrían ser tratadas mediante un proceso de degradación anaerobia, el cual, explica la especialista de la UNAM, puede aplicarse tanto a desperdicios sólidos y líquidos para “producir biogás que puede ser utilizado como energía térmica (gas doméstico), o eléctrica”. Continuar leyendo »




Reporte señala que la tecnología puede ser la clave para una economía con bajas emisiones de carbono

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Acción medioambiental,Calentamiento global,Tecnología 2 abril 2012

Un reporte presentado el día de hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) señala que la banda ancha puede ayudar al mundo a transitar a una economía de bajas emisiones de carbono y combatir las causas y efectos del cambio climático. El documento, elaborado por de la Comisión de Ancho de Banda para el Desarrollo Digital, destaca el vínculo que  las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la acción climática pueden tener.

El informe de la UIT, que es un organismo de las Naciones Unidas, busca generar conciencia sobre el papel fundamental que la información y las tecnologías de la comunicación, especialmente las redes de banda ancha, pueden tener para logar un cambio acelerado que permita al mundo enfrentar el calentamiento global. Basado en entrevistas, estudios de caso y materiales de apoyo, este documento señala que la colaboración entre los sectores público y privado será trascendental en este sentido.  Continuar leyendo »




Iluminación urbana que funciona con energía solar y lluvia

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Ahorro de energía,Energía,Tecnología 27 febrero 2012

Mango es el nombre de este sistema de iluminación urbana, que apenas se encuentra en etapa de prototipo, y fue creado por el diseñador húngaro Adam Mikloski. Este diseño quedó entre los 10 finalistas de la Indian Future of Change Design Competition, que se realiza en el marco de Indialogues, una reunión internacional que se realiza en Nueva Dehli y en la cual se presentan ideas provenientes de todo el mundo para solucionar los problemas de la India y de los países en desarrollo.  Continuar leyendo »




La Ciudad de México será sede de Green Solutions 2011

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Acción medioambiental,Calentamiento global,Tecnología 7 noviembre 2011

Del 23 al 25 de noviembre, la Ciudad de México será sede de Green Solutions 2011. Este evento, organizado por el Gobierno federal, a través de ProMéxico y las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Semarnat y de Energía, busca impulsar los temas relacionados con los retos que representa lograr un desarrollo sustentable. Durante este espacio de exhibición y diálogo se presentarán iniciativas de negocio, comercio, inversión y teconología para coadyuvar en la lucha contra el cambio climático.

El objetivo de este encuentro es dar un foro a las compañías involucradas para que comuniquen las acciones, soluciones y productos pro ambientales que han desarrollado o que han integrado en sus actividades. La primera edición de Green Solutions se realizó el año pasado en Cancún en el marco de la COP 16, y logró conjuntar a representantes del sector público y privado. Con la asistencia de 3 mil 300 personas se realizaron un total de 44 conferencias, paneles, seminarios, talleres y mesas redondas.

Para este año, los organizadores buscan superar el número de empresas que tuvieron participación en la edición anterior. A través de stands y pabellones nacionales, área de Networking, conferencias, seminarios, encuentros entre la iniciativa privada y el sector público, ente muchas otras instalaciones y actividades, la idea es impulsar el desarrollo sustentable y la utilización de energías limpias.

Green Solutions 2011 tendrá con un área de exhibición de más de dos mil metros cuadrados donde se ubicarán 130 stands individuales y pabellones nacionales que mostrarán la tecnología más avanzada a nivel global para procesos productivos limpio

El evento se realizará en el Centro Banamex de 9:00 a 19:00 horas los días 23 y 24, y de 9:00 a 17:00 horas el día 25. Para obtener mayor información te recomendamos visitar el sitio Web del evento, ahí podrás encontrar además una calculadoar de emisiones de CO2 que te ayudará a conocer tu huella de carbono.




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad