Juez brinda esperanza al ordenar suspensión de obras en Manglar Tajamar

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 20 enero 2016

ecocidio

Imagen: Vista aérea del ecocidio del Manglar Tajamar en Quintana Roo / Fuente: Salvemos Nizuc

¡Que se detenga el desmonte a la zona del Manglar en el Malecón Tajamar para la construcción de condominios! Se está acabando con el hábitat de la fauna que allí habita y haciendo un daño imperdonable a la ecología.

Firma aquí la petición.

La organización no gubernamental «Salvemos al Manglar Tajamar» obtuvo un amparo para suspender cualquier tipo de obra en el manglar, que hasta el día de ayer sufrió una devastación de alrededor del 90% por acción de maquinaria pesada.

Mediante su cuenta de Facebook, la asociación dio a conocer que el Juzgado Segundo de Distrito otorgó la suspensión provisional “para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, esto es, que se suspenda cualquier tipo de acto que implique la ejecución de remoción de cualquier tipo de vegetación así como el relleno con material pétreo en la zona denominada Malecón Tajamar”.

La resolución se gestó gracias al dictamen de un juez que establece que el desmonte y relleno del manglar para construir un centro comercial, estacionamiento, oficinas y una zona residencial ponían en riesgo los “derechos de las personas en lo individual así como de una colectividad”.

Este martes, el gobierno de Quintana Roo indicó en un comunicado que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), emitió la Manifestación de Impacto Ambiental a favor del desarrollador del Malecón Tajamar y que el documento está vigente, situación que autorizaba la realización de las obras.

La madrugada del 16 de enero, unos 50 camiones con material, pipas de agua y retroexcavadoras accedieron al Manglar Tajamar para ejecutar la devastación y el relleno de la zona; «tratando» de rescatar la flora y fauna ahí existente.

La ONG denunció que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) no concretó el rescate de fauna, pues se detectó la presencia de cocodrilos días después de que el área fuera devastada.

Hoy miércoles, los miembros de «Salvemos al Manglar Tajamar» detallaron que integrantes de FONATUR entraron al manglar para rescatar a la fauna restante, pero los ciudadanos que se encuentran haciendo guardia en el sitio les impidieron la entrada, debido a que no presentaron un programa de reubicación.

La ley puso como exigencia a FONATUR que el rescate faunístico se hiciera con base en un programa mediante el cual se establecieran los espacios donde se iba a reubicar la fauna. No pueden sacar así nada más a los cocodrilos y transportarlos a la laguna ya que implica un gran riesgo, pues pueden morir siendo atacados por otros cocodrilos machos, o por hembras que estén anidando, las cuales suelen ser extremadamente territoriales, expuso la organización.

 

Fuente: Animal Político


Tags: , , ,
18 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad