Día Mundial del Medio Ambiente 2022

Escrito por ricardo en Calentamiento global 6 junio 2022

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, por desgracia pocas cosas tenemos para festejar. Pues sin duda alguna la pérdida de los ecosistemas y de su biodiversidad, así como la escasez y contaminación de los recursos hídricos, son parte de los problemas ambientales, que colocan a México, como uno de los países más vulnerables. Este día siempre nos da una oportunidad para reflexionar sobre las acciones que necesitamos realizar para lograr una verdadera protección y respeto al medio ambiente.

De acuerdo con Gabriel Bustamante socio fundador del despacho Bustamante + Freyre experto en materia ambiental y energética es importante que tanto Gobierno, sociedad, academia y empresas trabajen de manera conjunta y coordinada atendiendo desde su responsabilidad, las causas que ocasionan la pérdida de la biodiversidad y el deterioro ambiental relacionado con el cambio climático y que colocan al 60% de la población mexicana en condición de vulnerabilidad. Por eso la agenda ambiental, dijo, debe ser una prioridad para los distintos niveles de gobierno -municipal, estatal y federal – junto con la económica y social. Es necesario impulsar políticas públicas que hagan frente a los efectos que estamos viviendo con acontecimientos climáticos cada vez más extremos.

Continuar leyendo »



Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica

Escrito por Margarita Campuzano en Calentamiento global,Contaminación,Energía 24 enero 2022

Buenas tardes. Estas semanas está teniendo lugar en el Congreso mexicano el denominado Parlamento Abierto, el cual pretende ser un foro para discutir la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el ejecutivo federal.

Lo primero que hay que señalar es que el formato dista de ser un espacio de diálogo abierto con la sociedad, toda vez que para participar tiene que ser a invitación de un partido político, lo que hace es que cuando las organizaciones y participantes son presentados, se anteponga el nombre de un partido, lo cual ha generado cuestionamientos y malos entendidos sobre si los participantes están representando, afiliados o hablando a nombre de tal o cual partido.

Continuar leyendo »



Retos y oportunidades en el sector ambiental para 2022

Escrito por ricardo en Calentamiento global 17 enero 2022

Empezamos un nuevo año, que si bien está lleno de oportunidades, también viene acompañado de retos importantes y el sector ambiental no es la excepción. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se redoblarán esfuerzos en todos los ámbitos para comenzar una conciencia masiva en temas relacionados principalmente al impacto nocivo del cambio climático.

Sin duda alguna uno de los principales desafíos que enfrenta el mundo es la continuidad de la pandemia de Covid, pero por desgracia no es lo único que necesita ser atendido,  el incremento de los incendios forestales, huracánes, ciclones, la pérdida de biodiversidad, el aumento de la contaminación y los desechos son algunos de los temas a los que de manera urgente deben solucionarse.

Continuar leyendo »



México sin sumarse a la Declaración Global para la Transición del Carbón en la COP 26: México Haz Algo en Radio Fórmula

Escrito por ricardo en Calentamiento global,Energía 8 noviembre 2021

Ya la semana pasada comentamos sobre el inicio de la Reunión de las Partes la COP26 en Glasgow, Escocia. y cómo México llegaba en una muy mala posición, debido principalmente a sus políticas regresivas y anticuadas sobre la generación de energía eléctrica, la deforestación y el uso de combustibles fósiles, entre otros.

Continuar leyendo »



Reforma energética del gobierno federal: México Haz Algo en Radio Fórmula

Escrito por Margarita Campuzano en Calentamiento global,Energía 18 octubre 2021

Este sábado seguiremos hablando del tema de la reforma energética, dado que tendrá un fuerte impacto sobre prácticamente todos los sectores sociales y económicos de este país.

En este espacio nos vamos a enfocar únicamente a hablar, como nos corresponde, de los impactos ambientales de la Reforma. Esta semana que concluyó un grupo de organizaciones ambientales, entre las que se encuentran el CEMDA y Greenpeace, emitieron un comunicado de prensa donde señalan que, de ser aprobada por el Congreso, esta iniciativa afectaría el derecho humano a la salud, a un medio ambiente sano y a la participación. Igualmente, alejaría al país de cumplir sus metas nacionales de transición energética y acuerdos climáticos internacionales en un contexto donde la política climática del país ya ha sido catalogada como altamente insuficiente.  Si se aprueba esta reforma, debido al freno súbito que se ha puesto a las energías renovables, México se convertirá en el primer país del G20 que en los hechos incumple con las metas presentadas ante el Acuerdo de París.

Continuar leyendo »



Cumbre Virtual de Líderes Mundiales sobre el Clima: México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por ricardo en Calentamiento global 28 abril 2021

Foto: www.gob.mx

El pasado jueves 22 de abril, cuando se celebró el Día de la Tierra, se llevó también a cabo la Cumbre Virtual de Líderes sobre el Clima convocada por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Contó con la participación de 40 líderes mundiales de países que en conjunto emiten cerca del 80% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), y dentro de los cuales México ocupa el lugar 12 en emisiones.

El objetivo de esta cumbre el era lograr establecer metas climáticas conjuntas más ambiciosas, alineadas con un incremento de temperatura por debajo de 2°C y con miras a limitarlo a 1.5°C para reducir el riesgo de los impactos asociados al calentamiento global y mitigar la catástrofe climática global.

Continuar leyendo »



Desafíos ambientales de de México en 2021: México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Calentamiento global,Derechos Humanos 2 febrero 2021

Hace poco más de diez años, científicos dedicados al estudio de los virus ya alertaban sobre la gran posibilidad de que el mundo se sacudiera por una pandemia que tendría sus orígenes en entornos naturales perturbados por la actividad humana. En 2005, por ejemplo, un artículo publicado en la revista Scientific American señalaba que la próxima pandemia se originaría en Asia.

Continuar leyendo »



En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad