Programa de monitoreo del aire para el periodo 2013-2014 en la Ciudad de México

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Contaminación,Diesel sucio,Negro de carbón 9 enero 2013

Al dar inicio este año, el Gobierno del Distrito Federal dio a conocer el Programa de Monitoreo de Calidad del Aire en la Ciudad de México para el periodo 2013-2014. El objetivo fundamental del programa es reducir las concentraciones de ozono y sus precursores, para así lograr un incremento en la cantidad de días en que se cumplen los estándares recomendados por la Norma Oficial Mexicana de calidad del aire.

La secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Müller García, informó que el programa dará inicio el mes de marzo, cuando se realizará una campaña intensiva de monitoreo de hidrocarburos predecesores de las partículas de ozono. La funcionaria señaló que la campaña durará hasta el mes de junio, cubriendo el periodo en el que se presentan mayores índices de ozono; los datos obtenidos servirán para realizar una análisis de las posibles fuentes y de su capacidad de transformarse en ozono.

El periodo de mediciones se realizará de manera anual, para poder así evaluar los avances que se tengan y a partir de los resultados diseñar estrategias y políticas para disminuir estos precursores “en lugar de aplicar políticas generales que resulten poco eficientes para atacar esta problemática ambiental”, dijo Müller García.

Asimismo, se informó que el Sistema de Monitoreo atmosférico (Simat), integrado por 41 estaciones de monitoreo, tiene la capacidad para analizar más de 50 especies de hidrocarburos. Éstos, se explicó, serán analizados durante la temporada en la que se dan mayores concentraciones de estos contaminantes, la cual se extiende de noviembre a febrero.

Otro contaminante que será monitoreado es el negro de carbón o carbono negro, el cual tiene una importante contribución para las partículas PM 2.5 y en el calentamiento global.

La dependencia adelantó que en el 2014 se iniciará el monitoreo de hidrocarburos poliaromáticos; el análisis sistemático de metales pesados como el cadmio, níquel, cobre, zinc, arsénico, hierro y cromo que están presentes en las partículas suspendidas; además de realizarse estudios par determinar la calidad de los combustibles y su contenido de azufre, en el caso de la gasolina, observando su composición.

Para saber más sobre el tema de la calidad del aire pueden ingresar a Respira México haciendo click aquí.


Tags: , , , ,
Sé el primero en comentar »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad