Medidas de la CAMe para mejorar la calidad del aire: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 16 junio 2019

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Manuel, Patricia y Sophia, ¿cómo están?

Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró el 5 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió dedicarlo al esfuerzo por combatir la contaminación a nivel mundial.

Sin duda, esto está más que justificado dado que, como hemos señalado en múltiples ocasiones en este espacio, se estima que en México mueren cada año más de 17 mil personas por causas asociadas con la contaminación del aire. En esta ocasión, el actual Secretario General de la ONU, António Guterres, indicó que «es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris». Continuar leyendo »




Se activa plan de contingencia ambiental en el Valle de México

Escrito por ricardo en Contaminación 14 mayo 2019

Desde hoy por la mañana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó el plan de contingencia ambiental extraordinaria para el Valle de México, debido a que se registraron 160 puntos de Partículas Menores (PM2.5) en las estaciones de monitoreo de calidad del aire.

El organismo informó que en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, fue donde se registró el mayor índice de contaminación al alcanzar los 160 puntos PM2.5.

Por ejemplo, en la estación Santiago Acahualtepec, ubicada en Iztapalapa, se registraron 152 puntos, mientras que en otras 18 estaciones de monitoreo se obtuvieron entre 100 y 144 puntos. Continuar leyendo »




Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Contaminación 28 abril 2019

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Manuel, hola Sofia. En conferencia de prensa las organizaciones Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), El Poder del Consumidor (EPC), Bicitekas y Fundación Tláloc presentaron El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA), que tendrá como objetivo la vigilancia y exigencia del cumplimiento en los tres niveles de gobierno de las políticas existentes que garanticen el derecho humano a un medio ambiente sano en términos de calidad del aire, así como el impulso de los cambios políticos que tienen que suceder para que las mexicanas y los mexicanos podamos respirar aire limpio.

Continuar leyendo »




Calidad del Aire en Nuevo León: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 17 febrero 2019

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Patricia, Sofía y Manuel. Autoridades del Gobierno de México y del estado de Nuevo León hicieron un llamado al sector empresarial para sumar esfuerzos y lograr un desarrollo bajo en emisiones de contaminantes, tanto en el transporte como en la industria y los servicios en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM).

En una reunión presidida por el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, con la participación del Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la SEMARNAT, Sergio Sánchez, y el Secretario de Desarrollo Sustentable del estado, José Manuel Vital, quedó asentado que el AMM enfrenta uno de los mayores retos de calidad del aire del país. Las partículas respirables son el principal contaminante en la región y constituyen un severo problema de salud pública. Continuar leyendo »




Frío y contaminación: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 17 diciembre 2017

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Radio Fórmula.

Hola Sophie y Patricia, ¿cómo están? Ha llegado el fin de año, las fiestas decembrinas y con ellas, el frío. En las últimas dos semanas han llegado frentes fríos a varias regiones de la República con descensos de temperatura hasta cero grados en algunos estados del país.

Esta temporada se complica porque el frío viene acompañado de incrementos en los niveles de contaminación debido a que la masa de aire frío hace que no haya ventilación y se mantenga estancada la contaminación casi a nivel de suelo. Continuar leyendo »




Modificaciones a la Norma de combustibles empeoraría la calidad del aire en México: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación,Diesel sucio 18 junio 2017

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Radio Fórmula.

Hola Manuel y Patricia, ¿cómo están? Siempre que hablamos del tema de las contingencias ambientales derivadas de la mala calidad del aire, mencionamos que contar con combustibles limpios es una de las acciones urgentes en las que se debe enfocar el gobierno federal.

Sin embargo, no sólo llevamos casi una década de retraso en la introducción de Diesel de Ultra Bajo Azufre, razón por la que seguimos viendo circular camiones que arrojan un denso humo negro que afecta gravemente nuestra salud, sino que ahora, el propio gobierno quiere hacer más laxas las normas de combustibles para que puedan tener mayores concentraciones de etanol. Continuar leyendo »




El costo ambiental «real» de desplazarse en bicicleta

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 19 abril 2017

Llegó el 2017 y también el cumpleaños número 200 de la bicicleta, un medio de transporte de propulsión humana que, hoy en día, prácticamente todo el mundo tiene interés en adquirir; particularmente para aprovecharla como un vehículo personal que permita desplazarse hacia el trabajo o escuela sin necesidad de usar otros transportes contaminantes.

Karl Drais fue el inventor alemán que dio vida al precursor de lo que actualmente conocemos como bicicleta. En 1817, Drais presentó un diseño con dos ruedas que se impulsaba mediante los pies. Desde ese entonces hasta el presente, han pasado ya dos centurias, brindándole a la humanidad un medio de transporte y de uso recreativo, que además ayuda al acondicionamiento físico y, por ende, beneficia a la salud. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad