El cáncer se origina en 95% por cuestiones medioambientales. Esto quiere decir que si la población está expuesta a contaminantes y compuestos químicos y tóxicos, se tiene un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, informó Víctor Dávila, investigador del Instituto Nacional de Pediatría. Expuso que de acuerdo con estudios elaborados por esta institución, se tiene […]

Read More

A fin de sustentar y mejorar las políticas públicas diseñadas para conocer la situación real de la calidad del aire de las regiones Tijuana-San Diego y Mexicali-Caléxico el proyecto CAL-MEX 2010 es una herramienta de gran utilidad, señaló el Subsecretario de la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA) Luis Flores Solís. El proyecto […]

Read More

Mientras que 2600 personas mueren cada año en Gran Bretaña por accidentes automovilísticos, 35 mil mueren por contaminación atmosférica. Pero de acuerdo a investigadores norteamericanos, esta cifra sólo es una verdad a medias, dado que podrían ser realmente el doble de muertos dado que cada vez se encuentran nuevas pruebas que vinculan a la contaminación […]

Read More

De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología (INE), los automovilistas respiran más smog al circular por la ciudad que quienes hacen uso del transporte público. Así que al utilizar el automóvil no sólo estamos contaminando más, también estamos en mayor medida perjudicando nuestra salud. El director del Centro Nacional de […]

Read More