Crean prototipo de colector solar para disminuir uso de hidrocarburos

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua,Ahorro de energía,Energía 29 diciembre 2016

colector-solar-bajo-costoCon el objetivo de reducir el consumo de hidrocarburos y energía eléctrica, investigadores de diversas instituciones educativas y de la industria de Yucatán crearon un prototipo de colector solar, de bajo costo y hecho a base de materiales termoplásticos.

Para el desarrollo del modelo, la empresa Larc Industries y las universidades Anáhuac Mayab, Modelo, y Tecnológica Metropolitana tomaron como referencia las propiedades de los tubos capilares que se hallan en el cuerpo de los humanos.

José Díaz Basteris, gerente de innovación de la compañía, detalló que el sistema cuenta con pequeñas tiras, las cuales poseen una cantidad de agua que recibe energía mediante el sol, el cual logra calentarla rápidamente.

En entrevista, Díaz Basteris dijo que a través de la termodinámica, el agua ubicada en la parte de abajo (que está fría) se traslada a la parte de arriba, que ya se encuentra caliente.

Por su parte Rubén Domínguez, profesor de la Universidad Anáhuac Mayab, expuso que una de las ventajas del colector es el diámetro de los tubos capilares, ya que permiten elevar la temperatura del flujo del agua que circula por estos con el método de termosifón.

“Esto permite elevar la temperatura por un método que se llama termosifón, que hace que ascienda el flujo básico de mayor temperatura hacia la parte superior y se introduzca en el termotanque”, refirió.

El académico subrayó que el proyecto busca que las personas de escasos recursos puedan bañarse con agua caliente o precalentar el líquido de la cocina con la nueva tecnología, a fin de reducir el consumo energético de gas, electricidad, madera o derivados de petróleo.

Indicó que una de las ventajas del colector solar es su fabricación a base de polietileno, propileno y diferentes termoplásticos, pues al fundirse a bajas temperaturas puede ser reutilizado para diversos fines prácticos y decorativos.

Al calentador lo conforman dos partes: el colector solar formado por tubos capilares que absorben la energía emitida por el sol y un termotanque de polietileno, donde se almacena la energía obtenida a lo largo del día.

Además, el diseño del termotanque es similar a un tanque estacionario con un recubrimiento exterior de poliestireno, que almacena el calor hallado al interior de este.

Hoy en día, el prototipo es producido en una planta piloto, esperando pueda implementarse una pequeña línea de producción, donde gracias a la técnica de rotomoldeo, el tiempo de manufactura es de tan solo 15 minutos, lo cual dependerá de las medidas.

Fuente: Agencia Informativa CONACYT


Tags: , , ,
12 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad