Saldo ambiental para el nuevo gobierno: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Conservación,Ecosistemas,Energía 15 julio 2018

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

El 1 de julio tuvieron lugar en México las elecciones federales, en las cuales resultó electo para presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Para la sociedad civil resulta fundamental empezar a trabajar con la nueva administración en exponer, visibilizar y proponer soluciones para los grandes problemas ambientales que nos aquejan.

El saldo que queda para la nueva administración en materia ambiental, entre muchos retos pendientes, es el siguiente: Continuar leyendo »




Expertos de la UNAM buscan convertir invernaderos en secadores solares de alimentos

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Energía,Tecnología 5 enero 2018

Alrededor del 75 por ciento de los invernaderos en México están abandonados. Ante ello, expertos del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM han propuesto modificar su infraestructura para que funcionen como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales.

Su método consiste en captar y acumular energía solar, siendo además versátil al poder trabajar como secador o climatizar invernaderos con cultivos. Continuar leyendo »




Crean prototipo de colector solar para disminuir uso de hidrocarburos

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua,Ahorro de energía,Energía 29 diciembre 2016

colector-solar-bajo-costoCon el objetivo de reducir el consumo de hidrocarburos y energía eléctrica, investigadores de diversas instituciones educativas y de la industria de Yucatán crearon un prototipo de colector solar, de bajo costo y hecho a base de materiales termoplásticos.

Para el desarrollo del modelo, la empresa Larc Industries y las universidades Anáhuac Mayab, Modelo, y Tecnológica Metropolitana tomaron como referencia las propiedades de los tubos capilares que se hallan en el cuerpo de los humanos. Continuar leyendo »




Hidrógeno, fuente energética que contribuiría al mejoramiento global del ambiente


hidrogeno3De acuerdo con Omar Solorza Feria, catedrático del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la única vía para convertir el hidrógeno en una fuente energética universal que contribuya al mejoramiento global del ambiente, es invertir en ciencia básica y aplicada que genere conocimiento e innovaciones tecnológicas acordes a las necesidades de México.

El académico expuso que dicho gas no existe en la naturaleza de manera aislada, por lo que es prioritario que los expertos desarrollen técnicas y materiales que lo separen de otras sustancias como el agua o el alcohol. Continuar leyendo »




Poblaciones rurales se verán beneficiadas con ecotecnología de estufas solares


estufa-solar-poblaciones-rurales-uaq01

Foto: Prototipo de Estufa Solar de la UAQ / Fuente: Agencia CONACYT

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en coordinación con instituciones del sector público y privado, ha creado un proyecto que involucra el diseño de estufas solares, las cuales además de promover el consumo de energías alternativas, impulsan la creación de pequeñas empresas comunitarias. La iniciativa tiene como fin producir ecotecnologías que respondan a las necesidades económicas, sociales y de salud de las poblaciones rurales de dicha entidad.

Además de la UAQ, en el proyecto participan la Secretaría de la Rectoría y la Dirección de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales (DVTPE), la organización no gubernamental Solar Household Energy (SHE), la delegación Querétaro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Fundación Latinoamericana para el Agua y la Vivienda Sostenibles, A. C. Continuar leyendo »




UP se convertirá en la primera casa de estudios 100 por ciento sustentable de México

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Calentamiento global,Energía 8 febrero 2016

up-bonaterra-sustentable01La Universidad Panamericana (UP) informó que ha avanzado un 40 por ciento en el proceso que actualmente concreta para la conversión de su campus Bonaterra, ubicado en Aguascalientes, en un espacio 100 por ciento sustentable y con cero emisiones. El proyecto surgió a partir de un convenio de colaboración llevado a cabo entre la institución mexicana y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier) en Mainz, Alemania.

La UP busca replicar el exitoso modelo de sustentabilidad creado por el Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales (Institut für Angewandtes Stoffstrommanagement, Ifas) en los campos de Birkenfeld del país teutón, lo que en 2012 le otorgó el título de primera universidad cero emisiones de la Unión Europea. Continuar leyendo »




Desarrollan dispositivos ecológicos que «cosechan» energía

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Ahorro de energía,Energía 23 septiembre 2015

800x300_5_Cosechador_de_energia

Fuente: Agencia Informativa CONACYT

El Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) unidad Monterrey, en Nuevo León, está desarrollando cosechadores de energía, que son dispositivos ecológicos capaces de capturar y aprovechar, en su totalidad, la energía eólica, térmica y lumínica de manera eficiente.

Liliana Licea Jiménez, directora del CIMAV, destacó en entrevista que el proyecto fue puesto en marcha debido a que la energía que presenta el sol, el viento o el cuerpo humano no se aprovecha correctamente.

Indicó que los «cosechadores de energía» son dispositivos que acumulan, almacenan, acondicionan y administran esta energía de forma efectiva y eficiente, suministrándola para que pueda ser usada en la realización de tareas útiles.

La investigadora dijo que el dispositivo busca captar toda la energía que hay en el aire y que no se utiliza, para mejorar su aprovechamiento.

Explicó que la «cosecha energética» es el proceso mediante el cual se captura la energía existente en el ambiente. Si se requiere, es posible almacenarla para energizar pequeños dispositivos autónomos. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad