Estudio vincula exposición a contaminación del aire con autismo

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Contaminación 5 diciembre 2012

Una investigación realizada por la Escuela Keck de Medicina y científicos afiliados al Hospital de Niños de Los Ángeles demostró que el aire contaminado –ya se producto de la contaminación regional o provenga de el tráfico local- está asociado con el autismo.

El estudio titulado Contaminación del aire relacionada al tráfico, material particulado y autismo demuestra que la exposición a la contaminación proveniente del tráfico durante el embarazo y durante el primer año de vida se asocia con un riesgo dos veces mayor de desarrollar autismo. Asimismo, la exposición a la contaminación regional consistente en dióxido de nitrógeno y partículas pequeñas –particularmente menores a 2.5 y 10 micras (PM2.5 y PM10)- también está asociada con el autismo, incluso si la madre del niño no vive cerca de un camino transitado. El estudio ha sido publicado por los Archivos de Psiquiatría General, una publicación “hermana” de la Revista de la Asociación Médica Americana.

Para leer más al respecto aquí pueden ingresar a Respira México.


Tags: , ,
Sé el primero en comentar »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad