Por riesgo de daño ambiental, SEMARNAT lleva a reunión pública de información al Proyecto Minera Pitalla, en BCS

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Agua,Ecosistemas,Legislación 14 febrero 2012

Por el riesgo de daño ambiental que conlleva y a solicitud de los habitantes de Baja California Sur, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el marco del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, llevará a cabo el próximo miércoles la Reunión Pública de Información del proyecto «Mina San Antonio», promovido por Minera La Pitalla, S.A. de C.V.

El mega proyecto de la Compañía Minera La Pitalla, pretende ubicarse a menos de 40 km de la ciudad de La Paz y plantea desarrollarse durante diez años en un terreno de 759 hectáreas (has). Consta de un área de excavación denominada «tajo» de 62 has, para extraer oro; la superficie del tajo es equivalente a más de 60 veces el área total del terreno del Estadio Arturo C. Nalh.

La empresa tiene previsto obtener un beneficio de 38 toneladas de oro, para lo que necesitarán remover más de 100 millones de toneladas de material estéril que contaminaría el aire y el agua de La Paz. «La mega minería constituye una apuesta muy grande y muy riesgosa, puesto que no se tiene certeza de qué se ganará pero sí de lo que se puede perder, pues lo que está en juego es toda la política de planeación municipal en un estado que dice sustentarse en una actividad notablemente diferente como lo es el turismo», consideró Mario Sánchez, abogado del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

La reunión también obedece a lo dispuesto por la legislación ambiental, respecto a que las obras o actividades que puedan generar desequilibrios ecológicos graves, o daños a la salud pública o a los ecosistemas[1], serán las que requieran este tipo de ejercicios de participación.

Mina San Antonio ingresó a Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental en Semarnat en diciembre del año pasado, para obtener la autorización en materia ambiental. Desde entonces y hasta ahora, más de 6 mil habitantes preocupados por los daños ambientales que este proyecto pueda ocasionar a nuestros recursos, como el agua y el aire, ejercieron su derecho y firmaron la petición de Consulta y Reunión Pública de Información, misma que entregaron a Semarnat el pasado 10 de enero.

En la Reunión Pública de Información que se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de febrero a partir de las 9:00 horas en La Paz, BCS, Minera La Pitalla presentará su proyecto a la comunidad, donde los interesados previamente registrados podrán hacer uso de la tribuna para expresar sus opiniones y observaciones sobre el mismo. Además, como parte de este ejercicio el promovente deberá contestar a las preguntas que el público asistente le formule. Al finalizar, todos los comentarios y exposiciones deberán ser consideradas por Semarnat para dictaminar el resolutivo para el proyecto Mina San Antonio.

La asistencia al evento es abierta y libre. Sin embargo, para hacer uso de la tribuna deberá llenarse una solicitud de registro y ser enviada vía correo electrónico a oscar.fuentes@semarnat.gob.mx y sistemas@bcs.semarnat.gob.mx. La reunión se realizará a partir de 9:00 horas en el salón Emperador del Hotel Grand Plaza.

Puedes seguir la transmisión en vivo el dia de mañana por twitter y facebook

http://twitter.com/CEMDA 
http://www.facebook.com/cemda.ac

Para mayor información

CENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL, A.C.

(612) 1655091 Y 1221369

 

Se anexa ficha tecnica Informativa del proyecto Mina San Antonio y Guí­a sobre la Reunión Pública de Información.


[1] Articulo 34, Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.


Tags: , ,
2 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad