Ante la falta de avances significativos y la inacción del gobierno mexicano en tomar medidas inmediatas y efectivas para detener la mayor mortandad de tortugas marinas por captura incidental a nivel mundial [1], el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) pide que se aplique el principio precautorio y que no se use a la ciencia […]

Read More

La semana pasada les comentamos sobre las afectaciones que el Sistema Arrecifal Veracruzano puede sufrir debido al proyecto de ampliación del puerto de Veracruz que ha sido autorizado por la Semarnat. Esta situación, provocó que el pasado 30 de diciembre la Fundación Ocean Futures Society, de Jean-Michel Cousteau, enviara una carta al presidente Enrique Peña […]

Read More

El 12 de enero, organizaciones civiles denunciaron ante la Convención Ramsar (instancia internacional dedicada ala protección de los humedales) que el gobierno mexicano tiene la intención de cambiar los límites del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) y con ello estar en posibilidad de ampliar el puerto de Veracruz. Lo anterior es una violación al […]

Read More

Un estudio reciente, publicado por la revista Marine Ecology Progress Series, señala que en el mar mediterráneo cerca de un 40% de tortugas liberadas después de haber sido pescadas accidentalmente terminan por morir debido al hilo de pescar. El estudio explica que cuando una tortuga es atrapada incidentalmente por un palanguero, los pescadores cortan el […]

Read More

Según informó Lorena del Carmen Flores Dzul, directora de Gestión Ambiental de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, este año no llegó ninguna tortuga laúd a las costas del Caribe mexicano. La bióloga señaló lo anterior el jueves pasado, durante el cierre del Programa de Protección y Conservación de las […]

Read More

Las tortugas marinas sufren adversidades en su proceso de vida en las playas mexicanas, aun así, el campamento La Gloria, ubicado en el municipio de Tomatlán, Jalisco, liberó 385 mil 129 crías en lo que va del año. El año pasado, durante el periodo de conservación, 445 mil 386 crías fueron liberadas, cifra récord en […]

Read More