Entradas con el tag ‘Conanp’
Suman ya 177 las áreas naturales decretadas y protegidas por la CONANP

Foto: Conanp
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales acaba de decretar a la región de Cerro Mohinora como nueva Área Natural Protegida (ANP). Esto durante la Campaña de Reforestación 2015, con lo cual ya suman 177 ANPs bajo el resguardo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El Área de Protección de Flora y Fauna Cerro Mohinora abarca 9 mil 126 hectáreas y representa uno de los ecosistemas de bosques de pino y pino-encino más ricos en biodiversidad del estado de Chihuahua. La reserva alberga 184 especies de vertebrados, entre ellos ardillón de Sierra Madre, jaguarundi, jaguar, halcón peregrino y salamandra tarahumara. Continuar leyendo »
Firman acuerdo para conservación del jaguar en México
Senadores mexicanos y Panthera, organización dedicada a la conservación de felinos silvestres a nivel mundial, recién pactaron un acuerdo que permitirá brindar protección completa al jaguar.
Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, estuvo a cargo de la firma de un memorándum de entendimiento con Alan Rabinowitz, director Ejecutivo general de Panthera.
La organización se dijo deseosa de colaborar tanto con el Senado como con la academia y organizaciones no gubernamentales de nuestro país, a fin de concientizar sobre la importancia de preservar a los jaguares y colaborar en la implementación de acciones que permitan su conservación con base en resultados científicos. Continuar leyendo »
CONANP presenta informe regional Noroeste y el Alto Golfo de California

Estero El soldado, Guaymas Sonora. Foto: Conanp
Jorge Andrés Suilo Orozco, delegado de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Sonora, encabezó una reunión con el personal que integra el equipo de trabajo de la Dirección Regional Noroeste y Alto Golfo de California de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para dar a conocer las acciones que se efectúan en las unidades de trabajo que integran esta dirección regional y los resultados obtenidos durante el 2014.
El funcionario dio a conocer su interés por seguir de cerca las acciones de conservación que han sido planeadas para este 2015.
En referencia a lo anterior, Carlos Castillo Sánchez, Director de la Regional Noroeste y Alto Golfo de California, habló de los resultados obtenidos por algunos de los programas que opera el personal de CONANP en Sonora, entre ellos el Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), que contó con un presupuesto (en la entidad) de 11.318 millones de pesos durante 2014, que fueron invertidos en 174 proyectos que incluyeron: estudios técnicos, cursos de capacitación, proyectos de conservación y proyectos productivos, que beneficiaron directamente a 747 mujeres y 765 hombres (168 hombres pertenecían a una etnia). Continuar leyendo »
Aseguran que ballena gris en Baja California Sur cuenta con protección total
Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), aseguró que todos los ejemplares de ballena gris (Eschrichtius robustus) que habitan en México cuentan con protección total dispuesta mediante acciones de supervisión, las cuales son ejecutadas por el sector ambiental federal. Dijo que de lo que va de la temporada de avistamiento 2014-2015, que empezó el 15 diciembre pasado, la dependencia ha registrado 520 cetáceos en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre, en Baja California Sur.
En Laguna San Ignacio se avistaron 114 ejemplares; de ellos, 34 son crías, cinco veces más que en el periodo anterior; y 80 son ballenas adultas, cantidad tres veces superior con respecto a lo registrado durante 2013-2014. Continuar leyendo »
Reconoce Conanp que pesca incidental causa mortandad de tortugas en BCS
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reconoció –luego de más de un año de investigaciones y críticas de organizaciones de la sociedad civil– que la pesca incidental es la principal causa de mortandad de tortugas caguama o amarillas en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur. Continuar leyendo »
Voces en contra de la manifestación de impacto ambiental de Cabo Dorado
La manifestación de impacto ambiental (MIA) de Cabo Dorado –desarrollo que se pretende ubicar en Baja California Sur– carece de información sobre la biodiversidad del sitio; así lo señaló Luis Fueyo, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En este sentido, manifestó que la opinión técnica que la Conanp envió a la dirección general de impacto y riesgo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales coincide con los análisis de otros científicos. Continuar leyendo »
Buscan proteger a cocodrilos de Quintana Roo
Ante la creciente amenaza por la urbanización descontrolada y el turismo, los cocodrilos que habitan en Quintana Roo están en constante riesgo. Por ello el municipio de Benito Juárez, también conocido como Cancún, lanzará un proyecto social denominado Programa de Atención a cocodrilos.
Este programa es apoyado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y diversas organizaciones no gubernamentales quienes aseguran que para poder echar a andar el trabajo de preservación de estos reptiles son necesarios 2.5 millones de pesos, recurso que se encuentra en proceso de gestión por autoridades ambientales. Continuar leyendo »