La Dirección de Vigilancia de la reserva de la biósfera de Mapimí ha detectado que se siguen extrayendo cactáceas que únicamente se dan en esa región, que incluye a la Zona del Silencio, de acuerdo a Paulino Córdova Quiñones, delegado estatal de la Profepa en Durango. Entre la flora saqueada se encuentran ejemplares de lechugilla, […]

Read More

El uso de plaguicidas y fertilizantes químicos, los derrames de petróleo y la liberación de efluentes industriales que contienen grandes cantidades de compuestos altamente tóxicos para la vida, han dañado severamente grandes extensiones de nuestro país. Por supuesto, lo más importante es limitar estás fuentes de contaminación al mínimo, sin embargo se tienen que buscar […]

Read More

Más de 2 mil científicos en 80 países están trabajando para realizar el mayor censo de especies marinas de la historia que entregará sus resultados finales en octubre de este 2010. El objetivo es sentar bases científicas para nuevas políticas marinas que ayuden a conservar los hábitats de las especies en peligro de extinción. A […]

Read More

Los esfuerzos para detener el cambio climático en el planeta son insuficientes, y no basta con controlar las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera; se requiere detener la destrucción de bosques tropicales –que avanza a un promedio de 10 a 15 millones de hectáreas anuales– e incluir a las especies en peligro de extinción […]

Read More