En la azotea del edificio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) en Barranca del Muerto, en el sur de la ciudad de México, se encuentra la azotea verde más grande de Latinoamérica. La idea surgió en 2008, cuando el director de la institución, Víctor Manuel Borrás Setién, propuso crear […]

Read More

El turismo es uno de los principales motores del empleo en muchos países del mundo, contribuyendo al crecimiento económico y al bienestar local. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo es responsable del 5% de las emisiones mundiales de CO2, de éstas el 2% son generadas por hoteles y otros tipos de alojamiento […]

Read More

Publicdata.eu, un proyecto de investigación y difusión financiado por la Unión Europea, acaba de publicar una animación sobre la energía que consume y genera Europa. No sólo el diseño y el trabajo detrás de la página es impresionante: su contenido es fundamental para entender las dificultades y la urgencia de combatir el cambio climático. Juntos, […]

Read More

Las secretarías de Hacienda, Medio Ambiente y Economía, operaron en el congreso de la unión para frenar una iniciativa de ley que buscaba que en México se cambiaran para el año 2012, 205 millones de focos incandescentes por focos ahorradores. Gracias a estos cambio propuestos en el Programa de Ahorro de Energía Eléctrica se pudo […]

Read More

Si estás pensando en comprarte una laptop nueva y te preocupa que sea lo más eficiente energéticamente, no sólo para ahorrar en tu cuenta de electricidad, también para que al usarla liberes la menor cantidad de dióxido de carbono posible, te presentamos la siguiente clasificación, que elaboró la revista Laptop, de las computadoras portátiles más […]

Read More