Disminuye en 90% la población de tiburón gris en arrecifes del Pacífico

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Biodiversidad,Conservación 30 abril 2012

La semana pasada les platicábamos de lo importante que es proteger a los tiburones en los mares del sureste de nuestro país y les pedíamos su apoyo para firmar una petición para que nuestro gobierno garantice su supervivencia.

El viernes pasado se dio a conocer un estudio alarmante que señala que en los arrecifes del Océano Pacífico se ha registrado una caída en la población de tiburón de arrecife o tiburón gris, la cual alcanza en algunos sitios más del 90%. Como ya les hemos comentado aquí, la cantidad de tiburones que cada año mueren en los mares del mundo es enorme. Las estimaciones señalan que son entre 30 y 70 millones los especímenes que el hombre mata.

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de California, el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, el Centro de Investigación de Conservación de Calgary y la Universidad Simón Fraser de Canadá. Según los resultados de este censo, uno de los factores de esta pronunciada disminución en la población de tiburones es la demanda asiática de aletas de tiburón, aunada a la captura incidental causada por la pesca industrial y deportiva. 

Donde más se ha registrado este fenómeno, señala Marc Nado, principal autor del estudio, es en las zonas de islas con alta densidad de población humana. El censo se realizó durante seis años en 46 islas y atolones del Pacífico. Los datos obtenidos arrojan que la presencia del ser humano tiene grande efectos negativos sobre la población de tiburones grises. «Cerca de cada zona densamente poblada en el Pacífico, como las principales islas de Hawai, las Islas Marianas y Samoa administradas por Estados Unidos, el número de tiburones de arrecife es extremadamente bajo en comparación con el de las aguas que rodean otras islas en las mismas áreas, pero más aislados de los seres humanos», dijo Nadon.

Según señalan los investigadores que condujeron este estudio, los datos demuestran la trascendencia que tiene para la conservación del tiburón una vigilancia a largo plazo del impacto humano sobre su población.

Aprovechamos nuevamente para pedirles que firmen la petición que el Centro de Derecho Ambiental y la organización Defensores de los tiburones para apoyar la conservación de los tiburones en nuestro sureste, especialmente el tiburón ballena. Aquí pueden firmar la petición, por favor participen.

 


Tags: , ,
Sé el primero en comentar »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad