Documento de Cámara de Diputados ve grandes problemas para México si no hay acciones contra el cambio climático

Escrito por Agustín Mustieles en Calentamiento global 14 julio 2009

meCon más de 643 millones de toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono (CO2) -el principal Gas de Efecto Invernadero (GEI)-, México se ubica en el lugar 15 a nivel mundial en emisión de gases que fomentan el calentamiento global del planeta.

En el documento titulado “Cambio climático”, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, indica que México emite 1.5 por ciento de los gases que generan el calentamiento global, de los cuales el 14 por ciento se deben al cambio constante del uso de suelo.

En el 2002 se generaban 553 millones de toneladas de CO2, las que han ido en aumento debido a la mayor demanda de combustibles fósiles, generación de energía y transporte, así como por la deforestación de selvas y bosques.

Nuestro país es uno de los que incide en el cambio climático, es a la vez uno de los más vulnerables, al situarse en zonas que serán impactadas por sequías, inundaciones, fenómenos meteorológicos extremos y más intensos en ambos litorales, así como por contar con estructuras económicas y sociales débiles que podrían acentuar aún más las desigualdades”, refiere el informe.

Destaca que de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, un aumento de entre 3° y 5° C en promedio a nivel mundial, afectaría de manera catastrófica a México, con sequías en casi 50 por ciento de las tierras cultivables.

Agrega que producto del aumento de temperatura global, ya se encuentran problemas de desertificación en Hidalgo y Nayarit, pudiéndose manifestar también en Colima, Jalisco y Querétaro.

Los cambios ecológicos extremos traerían consigo problemas sociales como repercusiones a la salud de la población, producto de las temperaturas elevadas y las condiciones de humedad que provocan enfermedades transmitidas por vector (dengue y paludismo), y por agua y alimentos. Mientras que inundaciones y hambruna causadas de fenómenos meteorológicos y bajas en la producción de alimentos, podrían motivar un movimiento migratorio importante de las áreas rurales a las urbanas, lo cual podría traducirse en desempleo, marginación, hacinamiento y diseminación de enfermedades en las grandes ciudades.

En el aspecto económico México se vería altamente impactado por el turismo, uno de los sectores más importantes, por la derrama que implica. También, el cambio climático repercutiría en el comercio internacional y el interno, con cierre de puertos y daños a las rutas de transporte y a la infraestructura comercial.

El documento de El Legislativo destaca la necesidad de aprobar leyes y presupuestos para elaborar proyectos de generación de energía renovable que no dañen al planeta; apoyar al campo, utilizando fertilizantes que no contengan óxido nitroso (N2O) y sistemas de irrigación eficientes que no dañen los ecosistemas.

Vía: Bionero


Tags: ,
2 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad