Entradas con el tag ‘Calentamiento global’
Desafíos ambientales de de México en 2021: México Haz Algo en Telefórmula

Hace poco más de diez años, científicos dedicados al estudio de los virus ya alertaban sobre la gran posibilidad de que el mundo se sacudiera por una pandemia que tendría sus orígenes en entornos naturales perturbados por la actividad humana. En 2005, por ejemplo, un artículo publicado en la revista Scientific American señalaba que la próxima pandemia se originaría en Asia.
Continuar leyendo »Vuelta de EEUU a al Acuerdo de París: México Haz Algo en Telefórmula

Sin duda alguna esta semana ocurrió uno de los cambios más importantes y profundos en el mundo. La toma de posesión de Joe Biden, y aunque ocurre en medio de la pandemia y con un país profundamente dividido, desde el sector ambiental podemos alegrarnos de que las cosas irán mejorando.
Como una de sus primeras acciones el Presidente Biden ha firmado una orden ejecutiva para volver al acuerdo del clima de París, que se hará efectivo en apenas un mes. El presidente demócrata ha cumplido su promesa electoral a las pocas horas de tomar posesión y ha dado marcha atrás a la salida ordenada por Trump en junio del 2017 y consumada el pasado 4 de noviembre, un día después de las elecciones.
Continuar leyendo »Recuento 2020: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula
Sin duda alguna 2020 fue un año lleno de acontecimientos que nos enfrento con lo incierto de la condición humana, pero también nos recordó nuestras fortalezas más íntimas.
Hablando del medio ambiente, los conflictos socioambientales han sido una constante, pues la lucha por la vida y por el territorio puede ser imaginada en diferentes escenarios, desde esos pleitos por el agua en una colonia, hasta el Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería dos bocas, el Tren Maya, o cualquier otro de los megaproyectos en puerta.
El conflicto socioambiental se muestra a distintas escalas y en México ha llegado a niveles de violencia que vuelven al activismo ambiental una labor que puede poner en riesgo la vida. Continuar leyendo »
México y el Acuerdo de París: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula
Hemos comentado en otras ocasiones como las decisiones de México en materia de política energética y climática, lo colocan totalmente fuera del contexto internacional. Hoy podemos asegurar que México se ha convertido en un tipo de paria internacional y en un peso difícil de cargar en la lucha contra el calentamiento global. En el mundo está ocurriendo una Revolución Industrial, la llamada Revolución Verde y nuestro país de manera voluntaria y sin ningún sentido se ha auto-marginado, con su empeño en promover el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes como el combustóleo y hacer de lado el uso de nuevas tecnologías, energías renovables, el impulso a una economía de cero emisiones, situación que no sólo beneficia la lucha contra el cambio climático, pero significaría una mejor economía y la creación de empleos. El gobierno retrocede en el tiempo, destruyendo instituciones clave, perdiendo competitividad, perdiendo confianza de inversionistas. Este gobierno demuestra con sus hechos que repudia sus compromisos del Acuerdo de París y viola sus propias leyes de Cambio Climático y Transición Energética, así como el Artículo 133 Constitucional, ya que el Acuerdo de París es un tratado internacional aprobado por el Senado de la República. Continuar leyendo »
Inundaciones en Tabasco: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula
Buenas tardes. La audiencia recordará un comercial del gobierno de hace unos años que decía “Apaga la luz porque se inunda Tabasco”. Si bien era un mensaje simplificado al máximo, su objetivo era mostrar el vínculo que existe entre el fenómeno del cambio climático, ocasionado por el calentamiento paulatino del planeta y las tragedias que se están viviendo en varios lugares del mundo por fenómenos como huracanes, tormentas, inundaciones, sequías e incendios.
Las imágenes que estamos viendo en estos días de un Tabasco bajo el agua nos evidencian que aquel comercial no estaba tan equivocado. Esa entidad de nuestro país es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático debido a su ubicación en una extensa llanura inundable y su elevación menor a un metro. Continuar leyendo »
Sargazo en el Caribe mexicano: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Sofía y Patricia, ¿cómo están? Se acercan las vacaciones de verano y, sin duda, una de las preocupaciones más grandes que tiene la industria turística en el Sureste de México es la llegada de toneladas de sargazo a las playas del caribe mexicano.
Desde hace un par de años, las mundialmente famosas aguas cristalinas color turquesa del caribe se han tornado café y en ocasiones despiden un fuerte olor, debido al arribo de esta macroalga. Continuar leyendo »
Derretimiento en Groenlandia: Cápsula de México Haz Algo
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.
Hola Manuel, Sofia y Patricia. El 13 de junio Steffen M. Olsen tomó una fotografia en la cual se observan varios perros tirando de un trineo en el fiordo de Inglefield Bredning, situado al noroeste de Groenlandia, y se ve cómo los animales están caminando sobre el hielo derretido. Pese a que el verano está muy próximo, en esta zona de la Tierra las temperaturas máximas en junio son de 3,2 grados centígrados, sin embargo, la semana pasada la estación meteorológica más cercana al aeropuerto de Qaanaaq, al noroeste de Groenlandia, registró un máximo de 17,3 ºC el miércoles 12 de junio y 15 ºC el día siguiente. Continuar leyendo »