El modelo turístico de playas en México es insostenible

Escrito por Agustín Mustieles en Conservación 29 junio 2009

El modelo de desarrollo turístico que se puso en práctica en destinos como Acapulco, Puerto Vallarta, Huatulco, Cancún y Los Cabos, y que permitió durante décadas generar empleo y captar divisas, es ya insostenible en términos económicos y ambientales, advierten especialistas.

Para Gustavo Alanís, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), los CIP adolecen de una adecuada planeación integral, lo que se traduce en daños ecológicos severos.

"Tal es el caso del CIP de Escuinapa, en Sinaloa, cuya primera piedra fue colocada por el Presidente Felipe Calderón en febrero pasado sin contar con una autorización en materia de impacto ambiental", señala en entrevista. "Todos estamos a favor del crecimiento, el desarrollo, la inversión y la creación de empleos, pero eso no se puede hacer a costa de la naturaleza", agrega.

En el caso de Cancún, ejemplifica Marisol Venegas, autora de un estudio financiado por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, la proporción de personas dependientes de la ocupación hotelera ha pasado de 13 por cuarto de hotel en 1977 a 24 en 2008.

El dato, explica, demuestra que la generación de empleos avanza a ritmo más lento que el crecimiento demográfico provocado por el desarrollo de los polos turísticos. "En el modelo vigente, basado en la explotación intensiva de los destinos playa, privan la anarquía, la falta de continuidad en los programas, el afán de ganancia inmediata y la ausencia de proyectos a largo plazo", indicó en entrevista.

La apuesta casi exclusiva a los "frentes de playa", advierte la especialista, ha generado una creciente polarización entre las zonas hoteleras y las áreas circundantes de los municipios costeros.

"La principal característica del modelo es la creación de un ‘turismo de simulación’ que agrupan todas las ofertas alrededor de un atractivo natural y cultural básico hasta que se sobredensifica, se congestiona y empieza a generar contaminación a gran escala", indica.

Fuente: Reforma


Tags:
4 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad