Plantas para la casa y que ayudan a mejorar el aire que respiramos

Escrito por Agustín Mustieles en Contaminación 27 febrero 2009

Siempre es agradable tener plantas en un espacio cerrado, pero lo interesante es que podemos hacer una combinación de ellas para ayudarnos a mejorar significativamente el aíre que respiramos tanto en casa, como en nuestro lugar de trabajo.

Durante los últimos 15 años en el Paharpur Business Centre and Software Technology Incubator Park en Nueva Delhi, India, han probado con diferentes plantas para limpiar el aire dentro de su edificio y han logrado grandes resultados. El gobierno de la India los reconoció como el edificio más sano en Delhi dado que existe un 42% de posibilidad de aumentar en un 1% la cantidad de oxígeno en la sangre tras pasar 10 horas en el interior. Y es más impresionante partiendo de que es un edificio con 20 años de antigüedad y donde laboran 300 personas.

plan

En comparación a otros edificios de Delhi la incidencia de ojos irritados se redujo en un 52%, las enfermedades respiratorias bajas en 34%, dolores de cabeza en 24%, síntomas respiratorios en 20%, daños a los pulmones en 12% y el Asma en 9%,

En un experimento sellaron el edificio por seis semanas evitando la salida o entrada del aire de exterior y la calidad del aire dentro del edificio fue superior a la externa. 

Los resultados son increíbles, sin duda, pero lo mejor es que lo podemos hacer en nuestra propia casa, oficina o negocio.

 Aquí les presento las plantas que necesitamos y en que cantidad:

Areca, Palmera Bambú (Chrysalidocarpus lutescens)

  • Esta planta trabaja muy efectivamente durante el día.
  • En casa son ideales para poner en sala, comedor o cuarto de televisión. Lugares donde estemos en el día.
  • Se necesitan 4 plantas por persona que deben medir lo suficiente para llegar al hombro de una persona.
  • Las hojas tienen que ser limpiadas todos los días en ciudades muy contaminadas, en lugares más limpios con una vez al mes puede bastar.

Sanseviera, Rabo de tigre, Lengua de suegra, Sansevieras, Lengua de tigre, Espada de San Jorge (Sanseviera trifasciata)

  • Convierte el dióxido de carbono en oxígeno durante la noche.
  • Se necesitan de 6 a 8 plantas que lleguen a la altura de la cintura de una persona.
  • En casa ideales para los dormitorios.
  • Se tienen que limpiar las hojas igual que limpiamos las de la Areca.

Potos, Poto, Ecindapso (Epipremnum aureum)

  • Excelente para remover del aire el Formaldehido y otros compuestos orgánicos volátiles.
  • Crece mejor usando hidroponia.

He puesto los nombre en español que he encontrado, sin embargo, si alguien conoce otros nombres por los que se conozcan en México estas plantas, escríbanlo en los comentarios para agregarlos a esta entrada y pueda ser más útil.

Si alguien pone en práctica esta idea, cuéntenos qué tal les fue. Yo pronto me iré de compras a Xochimilco.


Tags: ,
10 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad