Entradas con el tag ‘especies marinas’
Suman ya 177 las áreas naturales decretadas y protegidas por la CONANP

Foto: Conanp
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales acaba de decretar a la región de Cerro Mohinora como nueva Área Natural Protegida (ANP). Esto durante la Campaña de Reforestación 2015, con lo cual ya suman 177 ANPs bajo el resguardo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El Área de Protección de Flora y Fauna Cerro Mohinora abarca 9 mil 126 hectáreas y representa uno de los ecosistemas de bosques de pino y pino-encino más ricos en biodiversidad del estado de Chihuahua. La reserva alberga 184 especies de vertebrados, entre ellos ardillón de Sierra Madre, jaguarundi, jaguar, halcón peregrino y salamandra tarahumara. Continuar leyendo »
Cadena Humana Holbox 2015
Cápsula de México Haz Algo en el programa de Manuel Feregrino en Radio Fórmula
Margarita Hola Manuel, buenas tardes: Organizaciones civiles agrupadas en el colectivo Yo defiendo a Holbox, llevaron a cabo el sábado 27 de junio a las 18:30 horas una cadena humana en la playa San Thelmo, en la Isla de Holbox para demandar la publicación urgente del Plan de Manejo de la Reserva de Yum Balám, donde se ubica Holbox.
En el acto participaron organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Alma Verde, El Refugio de la Isla, así como ecologistas de Sian Ka’an y Tulum, quienes han señalado que este paraíso natural se encuentra actualmente en grave riesgo por las presiones de grandes inmobiliarias y desarrolladores que quieren llevar a cabo mega proyectos de alto impacto, lo cual acabaría con la vocación ecoturística y de pesca sustentable en la región. Continuar leyendo »
Conapesca busca esquivar embargo de EU mediante simulación de refugio pesquero
A través del Diario Oficial de la Federación, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) dio a conocer (de forma unilateral y sin consulta previa) un acuerdo que establece una zona de refugio temporal por dos años, así como medidas que minimizan la captura incidental de tortugas marinas en las pesquerías del Golfo de Ulloa. La publicación también posterga medidas de protección que se mantendrán bajo discreción por parte de las autoridades.
Aunque el acuerdo prohíbe utilizar redes de pesca en el área de distribución de tortuga caguama (Caretta caretta) del Pacífico norte , y durante su temporada de mayor concentración en las costas mexicanas a fin de disminuir su captura incidental, éste retrasa la prohibición hasta mayo del 2016. Lo anterior significa que en el año en curso no serán aplicadas las prohibiciones antes mencionadas, lo que provocará que se eleve el número de tortugas que mueran por ahogamiento tanto en redes como en palangres. Continuar leyendo »
Utilizan peces como indicadores de restauración ecológica en manglares
Los manglares y los peces que los habitan poseen una relación tan precisa entre sí que estos hábitats suelen considerarse como ‘guarderías’, ya que actúan como refugio y fuente de alimentación de diversas especies marinas, además de actuar como zona de descanso para aves migratorias.
Daniel Arceo Carranza, académico de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI), campus SISAL de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que la presencia de esta fauna da lugar a un laboratorio de monitoreo ideal sobre la rehabilitación de los manglares.
El investigador, junto con su grupo de alumnos y pasantes, desarrolla proyectos de conservación en la zona costera de la península de Yucatán, considerada una de las franjas con mayor riqueza de manglar en nuestro país. No obstante, gran parte de las estrategias para rescatar este ecosistema sólo se enfocan en el componente vegetal, por lo cual es fundamental la integración de grupos faunísticos como los peces, así como de otros invertebrados como los cangrejos, ya que son organismos clave para fortalecer el manglar. Continuar leyendo »
Exigen ONGs suspender Evaluación de Impacto Ambiental a Dolphin Discovery e investigar daño ambiental y ecológico causado
Dando segumiento a las acciones que se llevan a cabo para impedir que el proyecto Dolphin Discovery Riviera Cancún, del hotel Moon Palace, siga operando de forma ilegal, organizaciones de la sociedad civil han solicitado a las oficinas centrales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que atraigan el caso para que sea revisado de manera exhaustiva.
Además, las organizaciones solicitaron el pasado 23 de febrero, a través de un escrito emitido a la Delegación de la SEMARNAT en Quintana Roo, que se suspenda el procedimiento de evaluación de impacto ambiental mientras la PROFEPA no dicte la resolución correspondiente al procedimiento de inspección y vigilancia. Continuar leyendo »
Prohiben pesca en Golfo de California para protección de la vaquita marina
Pescadores del Alto Golfo de California, residentes de las localidades de San Felipe y Santa Clara, dejarán temporalmente sus actividades pesqueras. Gracias a un convenio que será firmado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), cooperativas de pescadores en la zona y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), durante los dos próximos años no podrá ejercerse la pesca a fin de proteger a la marsopa mexicana, mejor conocida como vaquita marina.
El documento titulado «Acuerdo por el que se suspende la pesca mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres en el norte del Golfo de California» todavía no es firmado por las autoridades correspondientes, pero se piensa que podría entrar en a partir del 1 de marzo. Continuar leyendo »
Piden ONGs negar autorización a delfinario ilícito del Hotel Moon Palace de Quintana Roo

Foto: Alejandra Serrano.
Organizaciones de la sociedad civil han solicitado al Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Quintana Roo que sea denegada la Autorización de Impacto Ambiental a la Controladora Dolphin S.A. de C.V. para el delfinario Dolphin Discovery Riviera Cancún, el cual fue construido de manera irregular desde hace dos años y ahora busca obtener el permiso correspondiente.
También exhortaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a que actúe para impedir la obra y presente la denuncia penal correspondiente, pues el desarrollo ha violado la legislación ambiental; esto para dar continuidad a las acciones que la dependencia efectuó en días pasados al clausurar por completo el proyecto Dragon Mart. Continuar leyendo »