PEMEX anunció que el primer semestre de 2012 dará inicio a la modernización de la refinería de Salamanca, la cual tiene una capacidad de procesamiento de 245,000 barriles por día (bpd). Esta instalación abastece de productos refinados a la zona centro oeste del país. Lo anterior, fue anunciado por Ignacio Aguilar, coordinador de asesores de […]

Read More

El día de ayer les hablamos del estudio presentado por la Organización Mundial de Salud sobre calidad del aire en mil 100 ciudades del mundo, de las cuales 483 presentaron condiciones “saludables”. Hoy les presentaremos más datos sobre la encuesta, en esta ocasión sobre casos específicos de países y ciudades. Entre las ciudades más contaminadas […]

Read More

Un estudio de la Oranización mundial de la Salud, publicado el día de ayer, señala que más de 2 millones de personas mueren anualmente debido a la inhalación de pequeñas particulas contaminantes, tanto en interiores como en exteriores. Las partículas de menos de 10 micras de tamaño (PM10), son capaces de penetrar en los pulmones […]

Read More

Escucha aquí la cápsula de México Haz Algo, transmitida el sábado 10 de septiembre por Radio Fórmula, sobre gases de efecto invernadero. [audio:http://www.mexicohazalgo.org/wp-content/uploads/2011/09/sabado-10-Gasesdeefectoinvernadero.mp3|titles=sabado-10-Gasesdeefectoinvernadero.mp3_]   Escucha aquí la cápsula de México Haz Algo, transmitida el sábado 17 de septiembre por Radio Fórmula, sobre el Presupuesto de Egresos 2012. [audio:http://www.mexicohazalgo.org/wp-content/uploads/2011/09/sabado17septPresupuesto.mp3|titles=sabado17septPresupuesto.mp3_]

Read More

La NOM 086 obliga a PEMEX desde el año 2009 a distribuir diésel de ultra bajo azufre (UBA); sin embargo, esto no ha sucedido. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) en días recientes denunció que esta situación ha retrasado la entrada de tecnologías más limpias en el sector del transporte. […]

Read More

El cáncer se origina en 95% por cuestiones medioambientales. Esto quiere decir que si la población está expuesta a contaminantes y compuestos químicos y tóxicos, se tiene un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, informó Víctor Dávila, investigador del Instituto Nacional de Pediatría. Expuso que de acuerdo con estudios elaborados por esta institución, se tiene […]

Read More