CEMDA alerta sobre retraso en publicación de norma que regula contaminantes en vehículos a Diésel

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación,Diesel sucio 27 enero 2016

vehiculos-diesel-2Pese a que desde el año 2011 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) comenzó la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2006, que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, hidrocarburos no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas y opacidad de humo que emiten los escapes de motores nuevos a diésel como combustible, dicha directriz aún no ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A partir de 2010, México generó una inversión de cerca de 3 mil 660 millones de pesos en refinación de combustibles, entre los que figuran el Diésel y las gasolina de Ultra Bajo Azufre (UBA). Asimismo, Petróleos Mexicanos (PEMEX) dio a conocer en años previos que invertiría aproximadamente 3 mil 400 millones de dólares adicionales para reconfigurar las refinerías, con el propósito de poder producir combustibles limpios en el país. Aunado a esto, el año pasado fue aprobada una Norma emergente (NOM-EM-005-CRE-2015) que asegura el abasto de gasolinas de UBA, de Diésel (UBA) de 15 ppm de diésel en once corredores, y su distribución en las principales zonas metropolitanas y fronterizas del norte de la nación. Continuar leyendo »




Diseñan sistema de ahorro de gasolina amigable con el medio ambiente

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación,Diesel sucio 9 octubre 2015

estudiantes-hermosillo

Imagen: Francisco Amador Saavedra, Adán Camacho Rodríguez, José López Robles y Carlos González Soberanes, alumnos de Ingeniería Eléctrica y Mecánica del ITH, creadores de “Hi-Sicoms / Foto: El Imparcial

Un grupo de cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) trabajan en un sistema que permitirá ahorrar hasta un 30% de gasolina al año, favoreciendo además al medio ambiente.

Francisco Amador Saavedra, Adán Camacho Rodríguez, José López Robles y Carlos González Soberanes, alumnos de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de dicha institución, han creado “Hi-Sicoms”, cuyo desarrollo inició desde febrero del presente año.

Camacho Rodríguez detalló que el proyecto de innovación funciona a través de la corriente eléctrica con la que trabaja el auto, separando las moléculas de hidrógeno y oxígeno del agua.

“El hidrógeno es más explosivo pero cuando haces la mezcla es igual que con pura gasolina pero con menos gasolina, se desarrolla la misma fuerza pero con menos gasolina entonces y ahí se refleja el ahorro”, precisó, “funciona con todo tipo de gasolina, diésel y con un pequeño arreglo con motores a gas”. Continuar leyendo »




CEMDA se une a la iniciativa the Paris Pledge, en pro del “no financiamiento” a la industria del carbón

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 5 agosto 2015

paris-pledgeThe Paris Pledge (La Promesa de París) es un iniciativa pública que busca eliminar el financiamiento realizado por diversos bancos a la industria del carbón, la cual espera alcanzar dicho objetivo antes de que se celebre la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático que tendrá lugar en la capital francesa a finales de este año.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), así como otras 77 organizaciones de Estados Unidos, Europa, Australia y Japón, se han sumado a este compromiso, que desea seguir reclutando personas alrededor del mundo para que apoyen esta importante causa.

Continuar leyendo »




Cruceros promueven la contaminación atmosférica

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Contaminación 3 agosto 2015

Allure-of-the-SeasDos ONG han denunciado la contaminación atmosférica generada en los puertos marítimos franceses por acción de los barcos de cruceros, cuyos motores funcionan continuamente incluso durante las escalas.

Adrien Brunetti, de la organización France Nature Environnement (FNE), señaló que cruceros como el buque de la Royal Carribean “Allure of the Seas”, que hace escala en el puerto de Marsella al sur de Francia, provoca que esta contaminación afecte a toda la ciudad.

El navío, considerado el crucero más grande del mundo, también hace escala en puertos del Caribe mexicano, y puede albergar hasta 5,230 pasajeros empleando una tripulación de 2,300 personas.

Continuar leyendo »




Científicos daneses estudian negro de carbón en DF

Escrito por México haz algo en Calentamiento global,Negro de carbón 12 febrero 2015

camion-contaminacionEn el Distrito Federal apenas se ha comenzado a medir el negro de carbón o black carbon, contaminante que generan los vehículos a diésel y que si es respirado recurrentemente puede, en el peor de los casos, dar lugar a cáncer.

Estas acciones son conducidas por investigadores de la Universidad de Dinamarca, a cargo del especialista Kaare Press-Kristensen, quienes en días pasados han monitoreado la presencia de nanopartículas de negro de carbón (también denominado carbón negro).

El equipo de daneses ha trabajado en distintas zonas de la capital, entre ellas las inmediaciones del Parque México, donde registraron 7 mil partículas por centímetro cuadrado. Asimismo, en el cruce de Insurgentes y Sonora -ruta del Metrobús- detectaron 140 mil, y en Circuito Interior esquina con Juan Escutia, las lecturas obtenidas fueron de 160 mil. Continuar leyendo »




Recomiendan políticas públicas para mejorar la calidad del aire en México

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Contaminación,Diesel sucio 20 febrero 2013

recomendaciones-politicas-publicasEl día de ayer se presentó el documento Recomendaciones de política pública para mejorar la calidad del aire en México, una visión compartida, coordinado por el Centro Mexicano de Desarrollo Ambiental. Durante el evento, se informó que según datos de la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire provoca en las zonas urbanas alrededor del mundo aproximadamente 1.34 millones de muertes. Sumado a esto, se relacionan a la contaminación atmosférica 2 millones de muertes prematuras más al año, la mayor parte de ellas en países en desarrollo.

Durante la conferencia de prensa realizada para presentar el documento, las organizaciones participantes destacaron la necesidad de actualizar dos NOM (Normas Oficiales Mexicanas) para mejorar la calidad del aire. Las normas que requieren modificaciones, explicaron, son la 042 y la 044, que se refieren a los máximos permitidos de contaminantes como el ozono, partículas suspendidas PM10 y PM 2.5, monóxido de carbono para automotores de carga y pasajeros, respectivamente. En este sentido, afirmaron que la calidad del aire en las ciudades mexicanas es mucho peor de lo que se percibe, ya que las NOM tienen un atraso de por lo menos 10 años respecto a los parámetros en otras regiones del mundo. Continuar leyendo »




Vinculan contaminación por plomo con índices de violencia

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Contaminación,Diesel sucio 15 enero 2013

El pasado 7 de enero el periódico The Guardian publicó un artículo que ha causado controversia. George Monbiot, del diario británico, retomó el análisis publicado por Kevin Drum en Mother Jones; el texto en cuestión tiene como hipótesis que el aumento y la disminución de la criminalidad durante la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del XXI estuvo relacionado con un factor poco imaginado. Monbiot señala que, según lo publicado en Mother Jones, la variación en los índices de violencia no se debió a temas como cambios en la seguridad, en las políticas en encarcelamiento, la recesión, drogas u otros factores, sino principalmente, al plomo.

El articulista de The Guardian explica que la hipótesis es “ridícula”, hasta que se analiza la evidencia. “Estudios entre ciudades, estados y naciones muestran que el incremento y descenso del crimen sigue, en un periodo aproximado de 20 años, al aumento y descenso en la exposición de la infancia trazas de plomo”, señala Monbiot. En este sentido, el autor comenta que el artículo de Drum nos da una correlación: una asociación que podría ser coincidencia, a través de diversos estudios científicos, muestra una causalidad. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad