Organizaciones civiles convocaron a la creación de un Observatorio Ciudadano para el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), con el objetivo de gestar foros de discusión que fomenten la participación abierta y transparente de la ciudadanía para evaluar la propuesta del gobierno federal. La dinámica de los foros consistirá en […]

Read More

La Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) es una iniciativa de cooperación formada por más de 270 organizaciones de derechos humanos e individuos de 70 países. A través de dos de sus miembros mexicanos, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y el Centro de Análisis e Investigación (FUNDAR), la organización […]

Read More

Con 61 especies registradas, Cuatro Ciénegas, en Coahuila, es el sitio más rico en libélulas de la región que va desde el norte de México hasta Canadá. Así lo determinó un equipo científico encabezado por Enrique González Soriano, jefe del Departamento de Zoología del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

Read More

El 8 de mayo de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), falló en el sentido de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debía reponer el proceso por el cual otorgó la Autorización de Impacto Ambiental para la construcción del Acueducto Independencia en Sonora y someter el proyecto […]

Read More

El agua destinada a los hogares en diferentes zonas de la Ciudad de México, no es potable en su totalidad. Por ello, es importante realizarle estudios físicos, químicos y biológicos, así como buscar la forma de nivelar el cloro que debe aplicársele a fin de que sea adecuada. No obstante, esta supervisión no siempre se […]

Read More

A través del uso un grupo de algas microscópicas, llamadas diatomeas, la investigadora Margarita Caballero Miranda, del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, estudia el pasado ambiental de los lagos mexicanos, incluso, de hace 6 mil años. Con procesos se busca comprender la variabilidad climática en diferentes escalas de tiempo, su impacto en el […]

Read More