La espectacular riqueza biológica de las montañas de Manantlán, donde se descubrió hace casi 31 años un pariente primitivo del maíz (Zea diploperennis) y con el tiempo se documentaron más formas de vida que las registradas en Francia o Canadá, no ha sido suficiente aliento para mantener el ambicioso proyecto de su conservación, que hoy […]
En el marco de las conferencias TED, el biólogo y conservacionista Willie Smits habló para explicar el proyecto de la fundación Masarang para rescatar y reforestar un bosque tropical en Borneo. Su explicación del proyecto es interesante y apasionante y cuando uno termina de verlo queda muy claro porque ha sido tan criticado el programa […]
El calentamiento global no sólo impacta la biodiversidad marina: también generará problemas económicos a los pescadores en las regiones tropicales del planeta debido al desplazamiento gradual de las especies comercialmente valiosas hacia los polos, alertan investigadores de las universidades British Columbia, East Anglia y Princeton. Un equipo liderado por William Cheung, del proyecto “El mar […]
El mayor humedal del mundo responde al apropiado nombre de Pantanal y se encuentra al suroeste de Brasil. Hasta hace poco tiempo, las únicas noticias que llegaban de esa remota región de Sudamérica eran ofertas de turismo de aventura para trepidantes excursiones entre jaguares, caimanes y nutrias gigantes. Ahora, las últimas nuevas alertan de que […]
Los árboles que están en los trópicos se están haciendo más grandes y están ofreciendo una ayuda inesperada en contra del cambio climático de acuerdo a científicos. Un laborioso estudio respecto a la circunferencia del los troncos de más de 70 mil árboles en África ha demostrado que las selvas y bosques tropicales están sacando […]
Esta semana, el 2 de febrero, se celebró el Día Mundial de los Humedales, fecha que se realizan actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización de la gente acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan. Un humedal es un área de tierra cuyo suelo está saturado por la humedad, […]
Google Earth se había limitado a enseñarnos solamente la partes de tierra de nuestro planeta, pero a partir de ahora podemos usar está fantástica herramienta para sumergirnos en los océanos. Con esto la compañía completa su fotografía del planeta, adicionando un 70% de la superficie terrestre. Podemos gracias a esta aplicación gratuita ver lo que […]