Algunos consejos para contaminar menos: Desechos
Escrito por Eliud Rodríguez en Acción medioambiental,Desechos 29 enero 2010
El poder del reciclaje es asombroso, una lata de aluminio reciclada ahorra la energía necesaria para mantener una TV encendida por 3 horas.
- Separar la basura, sin importar que la revuelvan en el camión, es bueno para ti, tu familia, tu país y tu economía. Si cuentas con el espacio coloca 5 botes de diferentes colores y rotúlalos con las leyendas: a) Orgánico; b) Papel; c) Plástico; d) Aluminio; e) Inorgánico. Si no tienes el espacio o te parece muy complicado establecer una separación tan detallada, dos botes uno para ORGÁNICO y otro para INORGÁNICO está bien para empezar.
- Elaborar composta es muy sencillo, solo necesitas un bote o si tienes jardín en tu jardín. La composta debe incluir dos grupos de ingredientes: 1) Verdes –ricos en nitrógeno: vegetales, pasto, cáscaras de fruta y verduras, heces de animales vegetarianos –conejos, hamsters, hurones, etc- NO perros y gatos; bolsas usadas de té, restos de café molido y 2) Cafés –ricos en carbono- papel de estrasa o todo el que no contenga celulosa, astillas, aserrín, hojas secas, cajas de huevo y desperdicios de madera.
- Antes de comprar un producto –el que sea- preguntarnos si puede REDUCIRSE, REUSARSE y/o RECICLARSE. Elegir aquellos productos –en la medida de lo posible- en la que el fabricante ha desarrollado mecanismos para su disposición final, evitar los productos con grandes empaques –que invariablemente terminan en la basura y contaminando la Tierra-
Tags: basura, consejos, reciclaje
6 comentarios »