¿Qué superficie debería estar cubierta de paneles solares en 2030 para abastecer de electricidad a todo el planeta?

Escrito por Agustín Mustieles en Energía 2 septiembre 2009

pa

Yo hubiera imaginado que para abastecer de electricidad al planeta entero en 2030 sólo con paneles solares, cuando nuestras necesidades energéticas serán un 44 por ciento superiores a las actuales, se necesitaría cubrir medio mundo con placas. Pero no, en Land and Art Generator se pusieron a hacer cuentas de la superficie total del planeta cubierta de placas que se necesitaría para entonces y el resultado es sorprendente.

Ese año el planeta requeriría unos 198,721,800,000,000 kWh de electricidad de acuerdo al Departamento de Energía de Estados Unidos, una cifra realmente impresionante.

Partamos entonces de una capacidad de producción de energía de .2KW por cada metro cuadrado de paneles solares cuando tienen sol directo. Ya que tenemos esa cifra, ahora tenemos que multiplicarla por la cantidad de horas de sol que llegarían en realidad a los paneles.

Digamos que nuestras placas tendrían un 70 por ciento de días con sol, una cifra muy coherente dado que en algunas partes del mundo, como los desiertos de México, el norte de África o la península arábiga, en el 95% de los días hay sol. Así podemos establecer que los paneles recibirían en promedio 8 horas de sol durante 250 días cada año, lo que significa 2000 horas anuales de sol directo.

Entonces cada metro cuadrado de panel nos daría 400 kWh anuales, así que si dividimos las necesidades totales del planeta en 2030 (198,721,800,000,000 kWh) entre la cantidad de electricidad que produciría al año cada metro cuadrado de paneles solares (400 kWh), llegamos a que necesitaríamos 496,804,500,000 metros cuadrados de paneles solares para satisfacer las necesidades del planeta completo. Para hacernos a la idea, es poco menos que la superficie total de España.

Como pueden ver en la imagen de arriba, distribuyendo los panales alrededor del globo, buscando los lugares con mayor cantidad de sol por año, la distribución de esos paneles podría ser así.

Vía: ALT1040


Tags:
2 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad