El agujero en la capa de ozono ya no crece, permanece estable

Escrito por Agustín Mustieles en Contaminación 21 abril 2009

ca Estupenda noticia es que desde el año 2000, el agujero en la capa de ozono ya no está creciendo.  Las mediciones que desde los años 80 se realizan en la Antártida muestran que “el paciente enfermo del Polo Sur no enfermará más”, de acuerdo a David J. Hofmann, de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de los Estados Unidos.

Los esfuerzos que realizó la comunidad internacional y que se enmarcaron en el Protocolo de Montreal han dado resultado. Esto nos llena de optimismo rumbo a Copenhague, donde en diciembre de este año los países del mundo se reunirán a discutir las medidas para detener el calentamiento global. Si bien es cierto que el protocolo de Kioto sobre calentamiento global no dio los resultados esperados, cabe la esperanza de que en este nuevo siglo, con mayor conciencia del tamaño de problema por parte de todas las partes, puedan haber mejores resultados con los acuerdos que se lleguen en Copenhague.

Hasta ahora no se sabe con certeza si la capa de ozono volverá alguna vez a su estado original, y Hofmann pronostica que podría cerrase nuevamente hasta el 2065, ya que la capa no comenzará a recuperarse antes del año 2030.

Vía: El Universal


Tags:
1 comentario »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad