Entradas con el tag ‘Río+20’
Llega a su fin Río+20, el documento final con acuerdos mínimos dicen ONG’s
El viernes 22 de junio llegó a su fin la Cumbre para el Desarrollo Sostenible (Río+20). Después de meses de negociación que iniciaron en la ciudad de Nueva York, el viernes pasado los líderes y representaciones de 193 países aprobaron en la ciudad de Río de Janeiro el documento El futuro que queremos. Este documento no dejó satisfechos a todos, principalmente las Organizaciones no Gubernamentales han levantado su voz inconformándose con el texto aprobado.
La queja principal es que, para muchas de las organizaciones, se trata de un documento de acuerdos mínimos, los cuales no responden al desafío que enfrenta el planeta. El texto aprobado, según estas organizaciones sociales, no cumplió con el reto de colocar juntos el crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y la inclusión social. Continuar leyendo »
Combate al hambre e Impulso al transporte y energía sustentable en Río+20
El día de hoy llegará a su fin la Conferencia para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (Río+20). Entre los temas que se han abordado se encuentran los temas del transporte sustentable y la energía. En este sentido, el día de ayer los ocho mayores bancos de desarrollo multilateral anunciaron que en la próxima década realizarán una inversión de 175 mil millones de dólares en sistemas de transporte sustentable. Este compromiso fue hecho por el Banco de Desarrollo Asiático, el Banco Mundial, los bancos de desarrollo de América Latina y de África, y cuatro instituciones de desarrollo más.
Al respecto, Joan Clos, director ejecutivo de ONU-Hábitat señaló que esta medida sin precedentes abre la puerta para salvar cientos de miles de vidas, ya que esto limpiará el aire y hará los caminos más seguros, “disminuyendo los congestionamientos en cientos de ciudades; y reduciendo la contribución del transporte al peligros cambio climático”. Esto hará posible, dijo, un transporte de pasajeros y de carga más eficiente, estimulando un crecimiento económico sustentable en las ciudades. Continuar leyendo »
Inicia entre críticas la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20
Hoy fue inaugurada la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20. El encargado de declarar el inicio de este encuentro fue Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, quien durante su discurso señaló que se trata de una segunda oportunidad para dar impulso al desarrollo sostenible, “veinte años después, tenemos otra oportunidad. No la desperdiciemos”, señaló. Ante los representantes de 193 países del mundo, Ban Ki-moon señaló que nuestro planeta va “contrarreloj” en la lucha para detener el deterioro del medio ambiente, e invitó a los presentes a pensar “global y localmente”.
Acompañado por Dilma Rousseff, presidenta de Brasil y quien dirigirá los trabajos de la Conferencia, el secretario de las Naciones Unidas subrayó que el desarrollo sostenible no se puede dejar para después y exhortó a los líderes políticos del mundo para que “convirtamos nuestras palabras en acciones. Los líderes tienen que poner los intereses políticos y medio ambientales en un mismo nivel”.
La mandataria de Brasil, durante su intervención, dijo tener confianza en el compromiso de los estados participantes con “la compleja y urgente agenda del desarrollo sostenible”. Rouseff expresó en su discurso que no tiene duda “de que estaremos a la altura de los desafíos del desarrollo sostenible”.
Uno de los principales objetivos de Río+20 será el dar impulso al concepto de economía verde, además de restructurar a los organismos internacionales dedicados al desarrollo sostenible. Continuar leyendo »
Alianza Mundial de los Océanos lanza declaración por los Océanos previo a Río+20
Mañana da inicio la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río +20. Con este motivo se han realizado un buen número de conferencias previas, entre éstas la que celebró el pasado sábado 16 de junio la Alianza Mundial de los Océanos. Como resultado de este encuentro, la Alianza presentó una declaración para que en el marco de la Conferencia Rio+20 se aborden temas como la sobreexplotación pesquera, la contaminación y la pérdida de hábitats naturales.
El documento presentado por esta asociación integrada por organismos civiles, organismos internacionales, gobiernos y empresas-, ya ha recibido el apoyo de 13 países, 27 asociaciones de la sociedad civil, 17 empresas y asociaciones del sector privado, siete instituciones de investigación, cinco agencias y convenciones de las Naciones Unidas, siete asociaciones regionales y multilaterales y siete fundaciones. Se espera que a estos 83 organismos y países que han firmado esta declaración llamada “Declaración de los océanos sanos y productivos para ayudar a reducir la pobreza”, se sumen más durante la Conferencia Río +20. Continuar leyendo »
Día Mundial del Medio Ambiente 2012
El día de hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Hace 40 años, desde la fundación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el 5 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el día dedicado a sensibilizar a la población del mundo sobre los temas ambientales. Este día se trata de intensificar las acciones ambientales y la acción política, entre sus principales objetivos está el dar un contexto humano a este tema, impulsando a las personas a convertirse en agentes activos en torno al desarrollo sustentable y equitativo. Es fundamental que hoy, y todo los días del año, recordemos que solamente con la participación y la cooperación seremos capaces de garantizar a todos los habitantes de este planeta un futuro próspero y seguro. Continuar leyendo »
Lanza WWF Earth Book, historias e imágenes en línea sobre nuestro planeta
La Tierra es un lugar hermoso y único. Es nuestro hogar y, hasta donde llega nuestro conocimiento, es el único sitio que puede garantizar la vida tal como la conocemos. Inmersos en nuestra actividad diaria, muchas veces olvidamos lo que nuestro planeta nos ofrece, damos por sentado que todas esas maravillas estarán ahí para cuando queramos disfrutarlas. Sin embargo, nuestro planeta enfrenta serios problemas. La explotación desmedida que hacemos de los recursos naturales rápidamente está acabando con los ecosistemas y con las especies con las que compartimos este pequeño sitio en el Universo. Según los datos del reporte Planeta Vivo WWF 2012, la humanidad está utilizando 50% más recursos de los que la Tierra puede proveer; para 2025, señala el documento, ni siquiera dos planetas como el nuestro serían suficientes para soportar este ritmo de explotación.
Como un llamado a la gente para conocer lo que en nuestro planeta existe y para que alcen su voz favor de todo lo que de él amamos, el WWF ha lanzado el Earth Book. Esta iniciativa busca recopilar imágenes e historias sobre nuestro maravilloso planeta. Esta iniciativa en línea ve la luz a unos cuantos días de que inicie la Conferencia de Río+20, donde los líderes mundiales están obligados a tomar importantes decisiones para garantizar el futuro de nuestra amada Tierra.
La idea es, señala el sito oficial de este gran compendio, recopilar “la historia de nuestro mundo contada a través de la mirada de los mejores contadores de historias, nosotros mismos”. Es una colaboración en línea “de nuestras experiencias con la naturaleza, esas cosas que apreciamos y esas cosas que desesperadamente deseamos proteger para las próximas generaciones”, señala WWF.
Earth Book está abierta a la colaboración de los usuarios, para que compartan sus historias y sus imágenes. Para que le digan a quienes están encargados de diseñar las políticas ambientales que es urgente que tomen medidas radicales e inmediatas, porque nuestro planeta no aguanta más y necesita de nuestra ayuda. Aquí pueden acceder al sitio de Earth Book, disfrutar de sus imágenes e historias y se parte de esta iniciativa.
Utilizamos más recursos de los que la Tierra puede producir de manera sustentable: WWF
El día de ayer fue lanzado el reporte WWF 2012 Living Planet. El documento señala que el aumento en el consumo y la utilización de los recursos naturales por parte de una población creciente están poniendo una enorme presión sobre nuestro planeta.
Realizado en colaboración con la Sociedad Zoológica de Londres, y la Global Foot Print Network se anunciaron los resultados de este reporte, los cuales son bastante alarmantes. Este índice global señala que la biodiversidad de nuestro planeta ha sufrido una disminución del 30% durante los últimos 40 años. Las regiones más afectadas, señala el reporte, son los trópicos, donde esta disminución alcanza hasta un 60%. El reporte del Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF) contempla el seguimiento de 9 mil poblaciones de 2 mil 600 especies distintas.
Los datos del informe apuntan que nuestra demanda de recursos naturales se ha vuelto insostenible. “Estamos viviendo como si tuvieramos un planeta extra a nuestra disposición. Estamos usando 50% más recursos de los que la Tierra puede producir de manera sustentable, a menos que cambiemos de curso esta cifra se incrementará rápidamente, para el año 2030 ni siquiera dos planetas serían suficiente”, señala Lim Leape, director general de WWF Internacional. Continuar leyendo »