Día Mundial de los Océanos: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental 9 junio 2018

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

¿Qué tal Manuel y Patricia, ¿Cómo están? El día de ayer, 8 de junio, fue el Día Mundial de los Océanos, fecha que se celebra internacionalmente en reconocimiento de su valor y del papel que juegan en nuestras vidas.

Los océanos son los pulmones de nuestro planeta, generan la mayoría del oxígeno que respiramos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera.

Continuar leyendo »




Protegerlos es cuidar nuestro futuro: Día Mundial de los Océanos 2017

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Conservación,Ecosistemas 8 junio 2017

Los océanos cubren cerca de dos tercios de la superficie terrestre y constituyen el máximo pilar de la vida. Producen la mayoría del oxígeno que respiramos, absorben un gran porcentaje de las emisiones de carbono, otorgan comida y nutrientes, regulan el clima, y son importantes económicamente para las naciones en donde el turismo, la pesca y otros recursos marinos representan una de sus principales fuentes de ingresos. Continuar leyendo »




Día Mundial de los Océanos 2016

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Agua,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 8 junio 2016

dia-mundial-oceanosEn el año 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró por primera vez el Día Mundial de los Océanos, el cual se conmemora cada ocho de junio desde el año 2009.

El objetivo de la celebración es generar conciencia mundial de que los océanos actúan como el corazón de nuestro planeta. Al igual que los latidos de este importante órgano hacen circular la sangre por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, sin importar el lugar en donde vivan.

Asimismo, llevan a cabo funciones que son imprescindibles a escala global, como la regulación del clima, la alimentación de millones de personas, producir oxígeno, fungen como el hábitat de una gran diversidad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Por ello y para garantizar la salud de nuestras comunidades y de las generaciones futuras, es sustancial que protejamos los océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros, así lo detalla Naciones Unidas. Continuar leyendo »




Experto urge a modernizar Sistema de Alerta Temprana de huracanes

Escrito por México haz algo en General 28 octubre 2015

huracan-costaVíctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que desde el año pasado dio inicio una nueva temporada de súper huracanes en el Océano Pacífico, que quizás continúe hasta 2018. Ante ello, pidió modernizar el actual Sistema de Alerta Temprana (SAT) de huracanes.

El experto señaló que las organizaciones nacionales e internacionales deben estudiar más a fondo estos fenómenos.

Asimismo, dijo que estos organismos deben establecer los lineamientos de políticas climáticas concretas a cada país, para evitar confusiones y no crear pánico entre la población, ya que el papel de la ciencia es brindar soluciones a los problemas.

Apuntó que los súper huracanes, los cuales registran velocidades superiores a los 250 kilómetros por hora, no se forman aleatoriamente, pues requieren de zonas geográficas bien definidas. Continuar leyendo »




Google Earth contra la deforestación y la pesca ilegal

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Conservación 30 julio 2015

google-earth-proLa plataforma de procesamiento de imágenes satelitales Google Earth, se ha unido a la lucha contra la deforestación, la malaria y la pesca ilegal, en colaboración con diversas ONGs, universidades y otras instituciones.

Dave Thau, responsable de Google Earth Engine, dio a conocer en la sede de la FAO en Roma cómo transforman los datos satelitales en mapas que posteriormente son analizados por los científicos, a fin de hacerle frente a los problemas ambientales.

Dicha tarea posee varias dificultades, entre ellas acceder de manera libre a los datos del planeta proporcionados por distintos satélites y destinar recursos informáticos suficientes para almacenar millones de imágenes.

Continuar leyendo »




Muestran la diversidad marina de México

Escrito por México haz algo en Biodiversidad 11 junio 2014

mares-mexicanosPara promover el conocimiento sobre la diversidad de los ecosistemas y especies marinas del País, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) puso a disposición el sitio web Mares Mexicanos. Esto, en el marco del Día Mundial de los Océanos, que se celebró el pasado 8 de junio. Continuar leyendo »




Día Mundial de los Océanos 2014

Escrito por México haz algo en Biodiversidad,Conservación 9 junio 2014

delfines-marRecordar el papel fundamental que tiene el océano en la vida, así como informar sobre las consecuencias que las actividades humanas tiene sobre ellos, son algunos de los objetivos de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, celebrado, desde 2009, el 8 de junio.

Asimismo, esta fecha busca poner en marcha un movimiento mundial en favor de su cuidado. Por ello, el tema alrededor de la festividad de este 2014 fue “Juntos tenemos el poder de proteger el océano”. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad