La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) propuso la construcción de una planta de tratamiento para contrarrestar la contaminación que aqueja al Río Atoyac, el cual genera la actividad agrícola, comercial y urbana de los estados de Puebla y Tlaxcala. En el libro “Contaminación del Atoyac, Daños Ambientales y Tecnologías de Mitigación”, editado por esta casa de […]

Read More

Estudiantes de las licenciaturas en químico farmacobiólogo (QFB) e ingeniería química del Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega) en Ocotlán, Jalisco, han logrado extraer celulosa de la planta del lirio para transformarla en papel mediante un método sencillo, práctico y barato. Alonso Aguas Zúñiga, estudiante de tercer semestre de la licenciatura de QFB, señala que […]

Read More

Científicos de Jalisco han creado una solución acuosa llamada Líquido Rojo que permite proteger a las plantas del calor excesivo producto del cambio climático y del generado por las sequías prolongadas en diversas regiones. Según lo dio a conocer en comunicado de prensa la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el […]

Read More

El pasado 30 de marzo, Fernando Jiménez, uno de los representantes de la tribu Yaqui detenido desde septiembre de 2014 como represalia a su defensa por el derecho al agua, y llevado preso a la cárcel por un lapso que ha superado los siete meses, recibió la notificación mediante su abogado defensor que le había […]

Read More