Un increíble proyecto del investigador Rafael Antonio López Martínez, del Instituto de Geología (IGL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será financiado por la National Geographic Society, el cual busca desarrollar la primera expedición karstológica internacional liderada por México, a fin de explorar y estudiar cuevas profundas de la Sierra de Zongolica, Veracruz […]

Read More

La doctora Alicia Castillo Álvarez, experta del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, ha puesto en marcha una serie de estrategias científicas para promover el aprovechamiento sustentable y la conservación del bosque tropical seco en la costa sur de Jalisco. Su meta es apoyar […]

Read More

Expertos de la UNAM coinciden en que, para cuidar el planeta, es imprescindible que la población mundial reciba educación ambiental, y que los gobiernos implementen acciones que se enfoquen en conservar y proteger la vida en el orbe. Se sabe que buena parte de las áreas arboladas del mundo han sido destruidas, hecho que no sólo implica un […]

Read More

Hoy se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, el cual fue establecido en el año de 1970 y se ha vuelto un común denominador en todos los países para generar conciencia en lo concerniente a los problemas ambientales y al cambio climático que aqueja al planeta, así como para proteger y conservar los ecosistemas y […]

Read More

El Cerro de los magueyes se ubica en Metepec, Estado de México, y representa uno de los sitios más emblemáticos de esta región. Las escalinatas del cerro permiten llegar hasta la Iglesia del Calvario, donde el trayecto vale la pena al permitir disfrutar de la hermosa vista del Valle de Toluca. El 20 de julio […]

Read More

El investigador mexicano Gilberto Esparza recién desarrolló unos robots biotecnológicos que permiten purificar el agua y alimentar plantas, logrando integrarse al medio ambiente al propiciar una relación simbiótica con otros organismos. Estos robots con vida artificial se crearon con desechos tecnológicos y pueden caminar en la orilla de los ríos para buscar agua contaminada a través de un sistema de […]

Read More

Gracias a una investigación reciente, científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, han detectado daños graves en alrededor del 95 por ciento de la sección de la Gran Barrera de Coral que se encuentra entre el área de Cairns, en la costa nororiental australiana, y Papúa Nueva Guinea. Hasta el momento, se sabía que únicamente cuatro […]

Read More