Mañana es un día de celebración mundial, es una muestra de que la humanidad está unida a favor del medio ambiente y que juntos podemos luchar contra el cambio climático. A partir de las 20:30 horas locales y a lo largo de 60 minutos hay que apagar todos los focos de nuestras casas y negocios […]
« Ir a la primera parte Hacer más inteligente a la red Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, David Cameron, líder del Partido Conservador británico, y Eric Schmidt, el presidente de Google, están convencidos en crear una “red inteligente”, la que el líder conservador inglés describe como pasar del viejo sistema telefónico al Internet. […]
El editor de medio ambiente, Geoffrey Lean, del periódico inglés The Independent, ha publicado una lista de acciones a través de las cuales la humanidad podría salvar al mundo del cambio climático. Ésta es la primera de tres entregas en las que les presentaremos esta interesante lista: 1.- Deshacernos del hollín Cortar las emisiones de […]
El calentamiento global podría echar a perder todos los intentos por rescatar el amazonas, de acuerdo a un nuevo estudio que indica que aún un aumento no muy considerable de temperatura podría acabar con la tercera parte de sus árboles y más del 85 por ciento de su superficie podría perderse si no se controlan […]
La montaña de Chacatlaya, en Bolivia, y donde se encontraba la pista de Sky más alta del mundo, se ha quedado sin nieve a causa del calentamiento global. Esta montaña que hasta hace algunos años lucía blanca, ahora son peñones. Y más allá de los problemas para las zonas aledañas por la baja del turismo […]
El calentamiento global no sólo impacta la biodiversidad marina: también generará problemas económicos a los pescadores en las regiones tropicales del planeta debido al desplazamiento gradual de las especies comercialmente valiosas hacia los polos, alertan investigadores de las universidades British Columbia, East Anglia y Princeton. Un equipo liderado por William Cheung, del proyecto “El mar […]
Incremento de la temperatura (1ºC en el último siglo), aumento del nivel del mar (dos o tres milímetros al año desde 1980) por efecto del deshielo y alteraciones en el patrón pluvial (más lluvias en algunas zonas y más sequía en otras). Son los síntomas de los fenómenos extremos que configuran la nueva identidad del […]