Después de 13 días de trabajos y discusiones, la 25ª Conferencia de las Partes celebrada en Madrid, España, concluyó. A pesar de ser la cumbre más larga de la historia realizada en el marco de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, sus resultados no representaron avances importantes ante la emergencia climática. Al término […]
Concluye esta semana la Cumbre del Clima COP 25, que este año se llevó a cabo en Madrid, España, dado que Chile, país que sería la sede este año, tuvo que cancelar debido a los problemas sociales que se suscitaron recientemente. En México, tristemente, se dio poco espacio y cobertura a este tema. En redes […]
El martes 10 de diciembre, en el marco de la COP25, un poco más de 100 organizaciones sociales entregaron una carta pública a David Boyd, Experto Relator de Medio Ambiente Sano. La misiva tiene como objetivo instar a los gobiernos a incluir metas más ambiciosas en materia de reducción de contaminantes de vida corta dentro […]
El 30 de octubre, el presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció la cancelación del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a realizarse el 17 y 18 de noviembre, y de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que se llevaría acabo del 2 al 13 de diciembre, en Santiago.
Hacer balance de las reuniones internacionales sobre cambio climático sigue siendo el relato de la botella medio llena o medio vacía. El resumen de resultados de la cumbre celebrada el 23 de septiembre en Nueva York no es una excepción. Este es el balance de los principales resultados cosechados.
La política energética del Gobierno Federal aleja a México del cumplimiento de las metas internacionales para hacer frente a la emergencia climática, pues sigue apostando a las fuentes fósiles como el petróleo y el gas, en vez de promover una política eficaz de transición hacia energías renovables y la movilidad no motorizada y eléctrica.
Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula. Hola Manuel, Sofía y Patricia, ¿cómo están? Se acercan las vacaciones de verano y, sin duda, una de las preocupaciones más grandes que tiene la industria turística en el Sureste de México es la llegada de toneladas de sargazo a las […]