Hoy 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo fin es crear conciencia así como nuevos patrones de comportamiento en esta materia. Recordemos que el modelo “tomar-usar-desechar” arrasa vorazmente con los recursos naturales, contaminando así el aire, suelo y agua de nuestro planeta. Por ello, la educación ambiental funge como […]

Read More

Alrededor del 75 por ciento de los invernaderos en México están abandonados. Ante ello, expertos del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM han propuesto modificar su infraestructura para que funcionen como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales. Su método consiste en captar y acumular energía solar, siendo además versátil al poder […]

Read More

En el año 2012, instituciones académicas, en conjunto con la organización Worldfish, crearo la Red de Tilapia para impulsar la reproducción de esa especie e incrementar su consumo. Francisco Javier Martínez Cordero, profesor investigador y titular del Laboratorio de Economía Acuícola y Prospectiva del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) Mazatlán, comentó […]

Read More

El campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro actualmente desarrolla un proyecto para rescatar el árbol del timbe (Acasiella angusstissima), especie endémica que se halla en peligro de extinción en el semidesierto de la región. La iniciativa es liderada por Ramón Gerardo Guevara González, profesor del área de Ingeniería de Biosistemas de la Facultad […]

Read More

Investigadores del Departamento de Botánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) actualmente estudian y generan un registro de especies de flora endémica en la zona de Coahuila del desierto chihuahuense. «Estamos tratando de hacer un registro de las especies consideradas endémicas en el área del desierto chihuahuense y en especial para el estado […]

Read More

De acuerdo con el Inventario Nacional de Energías Renovables, solo el 17.17 por ciento de la energía eléctrica total producida en México proviene de fuentes renovables. Ante ello, la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México puso en marcha un ambicioso proyecto local para transformar los residuos sólidos orgánicos en productos como bioabono y […]

Read More