ECOBICI cierra 2011 con un total de 2 millones 198 mil 500 recorridos

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Calentamiento global,Transporte 28 diciembre 2011

El sistema ECOBICI de la ciudad de México termina este 2011 con más de dos millones 198 mil 500 viajes, lo que significa un promedio diario de 8 mil 500 recorridos. Los principales usuarios del sistema, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente, son hombres entre los 25 y los 40 años de edad. Trabajadores, estudiantes y comerciantes la mayoría de ellos.

Según con datos de la calculadora de emisiones Clean Air Initiative, con este sistema de prestamo de bicicletas se ha logrado recortar al año la emisión de 300 toneladas de CO2, cifra equivalente a 690 mil pesos en bonos de carbono.

ECOBICI, sistema en el cual de manera acumulada se han realizado más de 3 millones de recorridos, se encuentra en el lugar 17 a nivel mundial de los sistemas de bicicletas públicas. En 2012 el sistema se ampliará, lo que le permitirá incrementar en cinco veces su cobertura territorial y triplicar el número de población beneficiada, así como los viajes diarios e infraestructura. Con esto, el año entrante ECOBICI se convertirá en el primer lugar en Latinoamérica y el 7 lugar a nivel mundial en este tipo de sistemas, quedando por debajo de París, Hangzhou, Montreal, Barcelona, Lyon o Londres.


Tags: , , , ,
Sé el primero en comentar »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad