México y Suiza trabajan por mayor financiamiento contra cambio climático

Escrito por Agustín Mustieles en General 5 septiembre 2010

giEste mes se realizó en Ginebra, Suiza, el Diálogo de Ginebra sobre Financiamiento Climático, convocado por los gobiernos de México y Suiza, donde los invitados, representados por más de 15 ministros de un grupo representativo de países , reconocieron la necesidad de crear un nuevo fondo como parte del mecanismo financiero de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Coincidieron en que la creación de este nuevo fondo deberá ser parte de un paquete de decisiones y no verse de manera aislada. Asimismo, en la reunión se abordaron los temas de coordinación y supervisión de fuentes de financiamiento, financiamiento a largo plazo y el papel que juega el sector privado.

Durante su intervención, el Presidente del Instituto Nacional de Ecología de México, Adrián Fernandez Bremauntz, consideró que en el diseño de una respuesta financiera efectiva se deben tomar en cuenta tres elementos: la movilización de recursos provenientes de diversas fuentes, el diseño de arreglos institucionales adecuados para países en desarrollo, y criterios para el desembolso de recursos.

Con respecto a fuentes de financiamiento de largo plazo, representantes del Grupo Asesor de Alto Nivel de las Naciones Unidas brindaron un informe sobre el estado de su trabajo e indicaron presentarán su reporte final en el mes de octubre.

En lo relativo a financiamiento de corto plazo, el gobierno de Holanda realizó el lanzamiento de su página de Internet sobre fondos de arranque rápido en los márgenes del evento. Dicho sitio está orientado a proveer transparencia sobre el origen, montos y uso de los fondos de financiamiento rápido. La página está disponible a partir de hoy en el sitio: www.faststartfinance.org.

En la reunión se identificaron algunos de los temas que requieren mayor análisis, entre ellos la relación de una nueva institución financiera con las entidades existentes, la composición del esquema de gobernanza del fondo, y criterios para el acceso a recursos.

Durante la clausura se señaló la utilidad que revistió el Diálogo de Ginebra en la generación de entendimientos mutuos en materia de financiamiento, la identificación de áreas de convergencia que pueden derivar en acuerdos en Cancún, y el señalamiento de los puntos que requerirán mayor discusión y análisis en el marco del proceso evolutivo de las negociaciones.


1 comentario »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad