150 mil toneladas de basura tecnológica cada año en México: UNAM

Escrito por Agustín Mustieles en Desechos 13 enero 2009

btHeberto Ferreira Medina, encargado de Telecomunicaciones del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la UNA, señaló que cada año se van a la basura ente 150 mil y 180 mil toneladas de basura tecnológica y es un grave problema porque en México se carece de políticas claras para reciclarla. La basura electrónica es muy peligrosa para la salud humana y los ecosistemas por que tiene sustancias sumamente tóxicas como plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente, polibromobifenilo (PPP) y polibromodifeniléteres (PBDE). Pilas, celulares, computadoras, televisores, aparatos de audio y video acaban en los tiraderos de basura sin cuidado alguno.

Marisol Anglés Hernández, académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas, expuso que a nivel nacional, desde 1988 se gestiona, a través de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento, el manejo de los Bifenilos Policlorados, uno de los componentes de los residuos electrónicos.

En este sentido, detalló que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos permite enmarcarlos como de manejo especial, pues deben gestionarse mediante planes referentes para minimizar la generación y maximizar su valoración. Lo anterior, bajo el esquema de responsabilidad compartida, que involucra a la cadena de producción y distribución, a los consumidores y a los tres poderes de gobierno; no obstante, el plazo señalado por esa norma para la implementación de estos planes feneció en 2006, lo que evidencia el retraso en la materia.

Lo que nosotros podemos hacer mientras se aplica una legislación y políticas adecuadas en la materia es ser más inteligentes al consumir. No compremos por comprar aparatos tecnológicos. No sólo porque un gadget es el más nuevo tenemos que tenerlo y desecharlo al año sólo porque salió uno más pequeño o con alguna función no relevante nueva. Además estaremos ayudando a nuestro bolsillo.

Fuente: El Universal


Tags: ,
24 comentarios »

En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad