Entradas con el tag ‘Transporte’
¿Cuánta energía consumimos (cuánto contaminamos) al transportarnos?
La Good Magazine publico esta interesante, útil y divertida gráfica. Es un comparativo visual de cuántos galones de combustible (o Whoppers) necesitamos para transportarnos 350 millas, poco más de 482 kilómetros. Y de sólo verla nos saltan muchas cosas.
El medio de transporte más contaminante, incluso que los cruceros, son las camionetas o SUV´S, y eso que los barcos nos dan con esa misma energía casinos, albercas y toda las necesidades de electricidad de pasajeros y tripulación. Ni siquiera si transportamos a dos personas a bordo de una camioneta, el consumo de combustible de cada una será mayor que el de otra que se transportara en avión comercial. Los coches normales no están muy atrás de las camionetas pero son algo mejores. Los autos híbridos, sobre todo si los compartimos, son una buena opción.
El método de transporte colectivo que menos combustible necesita son los camiones, y sorprendente, de acuerdo a la gráfica, es incluso más eficiente energéticamente que caminar. Si no somos muy buenos pedaleando y tenemos que ir a alguna otra ciudad, sin duda son la opción más ecológica (y menos cansada).
Y la reina de los medios de transporte es la bicicleta. 16 Whoppers son suficientes para llevarnos a nuestro destino.
Dime cómo te transportas y te diré cuánto dióxido de carbono produces.
Fuente: Good Magazine
El IPN ha desarrollado un automóvil que funciona a partir del hidrógeno
Da mucho gusto enterarnos que Francisco Javier Pérez Pinal del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituto Politécnico Nacional ha diseñado un vehículo eléctrico cuyo funcionamiento es a base de celdas de hidrógeno. Esta tecnología convierte directamente la energía química en electricidad por lo que es totalmente limpia al no producir contaminantes, además de ser silenciosa.
El auto tiene un peso de 250 kilogramos y puede desplazar a una persona a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.
El investigador afirma que con este vehículo, hecho en su mayor parte con tecnología nacional, México podría ser líder en América Latina en el desarrollo e implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente mediante la fabricación de vehículos eléctricos de alta calidad y durabilidad.
Las tecnologías limpias son el futuro en el transporte. Otro caso muy interesante es el de un camión recolector de basura que están probando en la ciudad británica de Huddersfield. El camión funciona transformando en electricidad los gases de la basura orgánica que recolecta donde su diario trayecto. El camión en un día llega a generar 10 megawatts, más que suficiente para su operación diaria y lo que sobra es aprovechado por la ciudad.
Gracias al Metrobús la Ciudad de México obtiene mención honorífica en el Premio de Desarrollo Sustentable del ITDP
Desde el año 2005 el Instituto para el Transporte y Desarrollo de Políticas (ITDP) ha entregado un premio anual a la ciudad que haya tenido el más profundo avance en cuanto a sustentabilidad y calidad de vida de sus habitantes a través de estrategias de transportación innovadoras, que también tengan un impacto en contra del calentamiento global reduciendo las emisiones de gases invernadero y contaminantes.
Desde entonces han ganado:
2005 Bogotá, Colombia
2006 Seúl, Corea
2007 Guayaquil, Ecuador
2008 París, Francia y Londres, Inglaterra
En el premio de 2009 la Ciudad de México obtuvo una mención honorífica, principalmente por la expansión del Metrobús. También por la revitalización de mil espacio públicos como parte de un plan de mejorar un total de 6 mil antes de 2012, así como por la creación de algunas rutas para bicicletas nuevas.
La ganadora fue la Ciudad de Nueva York por la implementación de su plan PlaNYC2030 y su visión de desarrollo sustentable de largo plazo. La ciudad liberó más de 190 mil metros cuadrados de espacio de rodamiento de automóviles, líneas de tráfico y estacionamientos para convertirlos en rutas de bicicletas, zonas peatonales y plazas públicas. El uso de la bicicleta como medio de tranporte aumentó en un 35% por ciento desde el año pasado. Se plantaron casi cien mil árboles, se implemento un nuevo sistema de autobuses y se introdujo los domingos libres de automóviles. El Departamento de Transporte de la ciudad recicló el 40 por ciento del asfalto.
Otras ciudades que merecieron menciones especiales por parte del jurado fueron Pekín, China; Estambul, Turquía; y Milán, Italia.