Entradas con el tag ‘programa de gobienro’
Impulsa gobierno federal proyectos de biodigestión para la ganadería y porcicultura
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se ha propuesto, que para final de sexenio, el 30 por ciento de las granjas porcícolas y lecheras del país desarrollen proyectos de biodigestión, tratamiento de estiércol de ganado, y con ello se dejen de emitir 1.6 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera.
Cada biodigestor cuesta alrededor de 2 millones de pesos, y con él los productores pueden generar, a partir de los excrementos de sus animales, fertilizantes y energía eléctrica, la cuál podrían comercializar cuando la ley lo permita.
En cada proyecto, el gobierno federal apoya con 50 por ciento del costo; el resto corre a cuenta de los productores, quienes con la energía eléctrica que generan en sus propias granjas, en un mes podrían ahorrar un promedio 100 mil pesos.
Con el apoyo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el Fideicomiso de Riesgo Compartido, encargado del programa, ejercerá 60.5 millones de dólares en los proyectos productivos –que también comprenden sistemas térmicos solares y fotovoltáicos– para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Vía: La Jornada
Infonavit y Conavi ganan premio internacional por financiar vivienda verde
En México haz algo siempre nos congratulamos cuando se toman buenas acciones a favor del medio ambiente, vengan por parte de personas, empresas, organizaciones o del gobierno. Por ello nos dio muchos gusto enterarnos que la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) obtuvieron el Premio Estrella Internacional de Eficiencia Energética por la vinculación del subsidio a la vivienda con tecnologías de ahorro de agua, electricidad y gas.
Este reconocimiento lo entrega cada año la Alianza para el Ahorro de Energía (ASE por sus siglas en inglés). Esta es una agencia fundada en Estados Unidos con 18 años de operación; está integrada por corporaciones de energía, industrias y tecnologías para el ahorro de energía.
El premio Estrella Internacional reconoce la contribución que realizan organismos públicos y privados fuera de Estados Unidos, a favor de un manejo más eficiente de la energía y en consecuencia, mitigar los impactos del cambio climático.
El programa de subsidio federal "Ésta es Tu Casa" se vinuló a criterios de sustentabilidad en las viviendas de interés social a cargo de la Conavi, y el programa de Hipoteca Verde del Infonavit. Ambos programas fueron seleccionados como ganadores entre 500 candidatos de todo el mundo. El premio se entregará el próximo 17 de septiembre en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
El gobierno anuncia programa para cambiar refrigeradores y aires acondicionados
Los refrigeradores y aparatos de aire acondicionados viejos son un gran problema para el medio ambiente. Consumen grandes cantidades de energía y con el paso del tiempo pueden tener fugas de gases que dañan la capa de ozono y que se cuentan entre lo más peligrosos gases de efecto invernadero.
El gobierno de México ha lanzado un plan de dos mil millones de pesos, llamado «Le cambio su viejo por uno nuevo», para reemplazar refrigeradores y aires acondicionados viejos por nuevos a personas de bajos ingresos. Aquellos que sean seleccionados por el programa se les avisará por medio de su recibo de electricidad y podrán adquirirlos en diferentes tiendas. Tendrán los aparatos un subsidio del 50% y el resto podrán pagarlo a crédito.
De este programa, el gobierno federal, espera pueda ayudar a la economía en medio de la crisis, además de que signifique grandes ahorros en energía que ayuden al medio ambiente.
La secretaria de Energía, Georgina Kessel, dijo, de acuerdo a El Universal, que los aparatos recogidos serán destruidos para evitar su futuro uso. Esperemos que sólo sea una expresión de la secretaria eso de “destruidos” y que en la realidad el gobierno federal tenga ya pensado un programa de reciclaje adecuado, donde se tenga mucho cuidado con no liberar a la atmósfera los gases de los refrigeradores y aires acondicionados.
Vía: El Universal
Actualización (31/03/09): Para todos los que quieran más información del programa pueden entrar a la página del mismo en el Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica. La página es la siguiente:
http://www.fide.org.mx/Programa_SE/antecedentes.html (Gracias a Armando por la información).
También en esta hay mucha información: http://www.energia.gob.mx/webSener/pse/index.html
Esperamos que ahí puedan resolver todas sus dudas.