Greenpeace México ganó amparo en contra de Acuerdo en materia de energía: Cápsula de México Haz Algo en Telefórmula

Escrito por Oscar Ramírez Maldonado en Energía 23 noviembre 2020

Esta semana tenemos una muy buena noticia, en torno a las energías renovables, que ya ven que en esta Administración Federal han sido super mal comprendidas y muy vapuleadas.

Bueno pues Greenpeace México ganó el amparo en contra del Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, emitido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía.

La sentencia del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, invalida la totalidad de ambos instrumentos jurídicos, con lo cual se elimina el bloqueo a los proyectos de energía renovable a cualquier escala. Una vez notificadas las autoridades, tendrán 10 días hábiles para recurrir el fallo. Continuar leyendo »




Elegidos para la Comisión Reguladora de Energía (CRE): Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Calentamiento global,Contaminación,Energía 8 abril 2019

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Manuel, Sofia y Patricia. Esta cápsula no sé muy bien como comenzarla, en México Haz Algo estamos convencidas que toda acción cuenta, todo esfuerzo suma, sin embargo lo que está sucediendo con los nuevos integrantes elegidos para la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es preocupante en diversas escalas. La relación directa entre energía y combate al Cambio Climático es innegable. Un país que deja de apostar por nuevas tecnologías, energías renovables, pequeña distribución, biocombustible y acciones concretas hacia energía base cero o neutral, difícilmente podrá hacer frente a los retos de disminución de emisiones que no sólo son necesarios, pero a los que México se ha comprometido en acuerdos internacionales.

Continuar leyendo »




Hidroeléctrica Las Cruces: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Ahorro de energía,Energía 4 marzo 2019

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Manuel, Sophia y Patricia.

El proyecto hidroeléctrico Las Cruces, en Nayarit, es inviable estratégica y financieramente, esto de acuerdo con el realizado por la Asociación Civil, SuMar-Voces por la Naturaleza. Debido a esta situación, organizaciones de la sociedad civil piden al actual gobierno federal que anuncie la cancelación definitiva de dicho proyecto y que se dé paso a un proceso abierto de diálogo e inclusión con las comunidades para discutir alternativas de desarrollo que generen un verdadero desarrollo sustentable en la región. Continuar leyendo »




Retos Ambientales 2019: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación,Energía 6 enero 2019

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Manuel, Patricia y Sophia, buenas tardes. Antes que nada, muy feliz año 2019 para todos. Esperemos que traiga muy buenas noticias para el medio ambiente y para el planeta. Y para comenzar, podemos hablar de los retos que se nos presentan en materia ambiental para los meses por venir.

En primer término, podemos mencionar el proyecto de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco. Desde el año pasado, se denunció que para comenzar estas obras, fueron desmontadas más de 230 hectáreas de vegetación, sin contar con los permisos de impacto ambiental ni el cambio de uso de suelo forestal. El reto, sin duda, para este año será para la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, la ASEA, que si bien depende de la Semarnat, deberá demostrar que puede actuar con independencia y autonomía para cumplir su función de velar porque los proyectos de hidrocarburos cumplan con la legislación ambiental. Continuar leyendo »




Refinería Dos Bocas: Cápsula de México Haz Algo

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Energía 17 diciembre 2018

Versión escrita de la cápsula radiofónica de Margarita Campuzano y Tania Mijares, en Telefórmula.

Hola Manuel, Patricia y Sophia, buenas tardes. Hemos comentado en este espacio que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Cemda, presentó hace unos días, una denuncia popular por el desmonte de vegetación que se hizo para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Comentábamos entonces que se removieron más de 240 hectáreas de vegetación sin contar con Manifestación de Impacto Ambiental ni permiso de Cambio de Uso de Suelo Forestal, autorizaciones que debe otorgar la autoridad federal ANTES de que se lleven a cabo las obras correspondientes del proyecto. Continuar leyendo »




Expertos de la UNAM buscan convertir invernaderos en secadores solares de alimentos

Escrito por ricardo en Acción medioambiental,Energía,Tecnología 5 enero 2018

Alrededor del 75 por ciento de los invernaderos en México están abandonados. Ante ello, expertos del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM han propuesto modificar su infraestructura para que funcionen como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales.

Su método consiste en captar y acumular energía solar, siendo además versátil al poder trabajar como secador o climatizar invernaderos con cultivos. Continuar leyendo »




Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 2016

Escrito por México haz algo en Acción medioambiental,Biodiversidad,Conservación,Ecosistemas 29 agosto 2016

ensayo-nuclear-polinesia-francesa

Imagen: Prueba de Licorne, 1971, Polinesia Francesa / Foto: Colección de fotografías del TPCEN

En 1945 se realizó el primer ensayo nuclear. A partir de entonces se han concretado alrededor de 2.000 pruebas de esta índole, no tomando en cuenta sus devastadores efectos sobre la vida en la Tierra. Sumado a esto, tampoco se ha estudiado la precipitación radioactiva proveniente de los ensayos atmosféricos.

La reflexión y la historia han demostrado los efectos trágicos y aterradores de los ensayos nucleares, particularmente cuando ocurren fallos en «condiciones controladas», y eso se potencia si consideramos que el poder destructivo de las armas atómicas contemporáneas es cada vez mayor. Continuar leyendo »




En México haz algo creemos que todos podemos y debemos hacer algo a favor del medio ambiente. En la búsqueda de salvar a nuestro planeta no existen las acciones pequeñas. Son los esfuerzos de cada uno de nosotros, por más pequeños que estos parezcan, los que lograrán darle un futuro mejor a nuestro mundo y nuestro país. En esta página encontrarás noticias sobre medio ambiente, información sobre temas relevantes, y lo más importante, acciones que puedes realizar a favor de la ecología.


Más acerca de nosotros

  • Organizaciones participantes


  • Buscar en el sitio


  • Suscríbete

    Recibe las novedades del sitio en tu lector de feeds, correo electrónico o twitter:

  • De la comunidad